Están disponibles formularios para gestionar la emergencia

La Secretaría de Agricultura y Ganadería informó que están disponibles en la web oficial los formularios para que productores afectados por la sequía puedan completar la Declaración Jurada.

02/02/2022 | Online

La Secretaría de Agricultura y Ganadería informó que están disponibles en el portal web oficial los formularios de carga de datos para que los productores afectados por la sequía puedan completar la Declaración Jurada según corresponda su actividad.

Los productores del territorio provincial cuyas actividades correspondan a explotaciones agrícolas de maíz y sorgo, ganaderas bovina, caprina y ovina, tamberas, hortícolas, pecaneras, citrícolas y forestales, tienen tiempo hasta el 25 de marzo para acceder al portal web https://www.entrerios.gov.ar/emergencia_agropecuaria/.

El secretario de Agricultura y Ganadería, Lucio Amavet, señaló que “a través del portal web oficial el productor ya está en condiciones de acceder al formulario de la Declaración Jurada de acuerdo a la actividad productiva que desempeñe. Para esto existen dos modalidades para el envío de la Declaración Jurada: una es completar el formulario de modo online y adjuntar la documentación; y la otra es enviarlo de manera física, adjuntando también la documentación requerida y enviarla al organismo que corresponda: Dirección General de Producción Animal o bien la Dirección General de Agricultura”.

Debe aclararse que las entidades u organismos que pueden validar la Declaración Jurada son entidades vinculadas al sector agropecuario; cooperativas; organismos públicos nacionales, provinciales y municipales; y como lo establece el artículo N°4 del Decreto N° 46/2022 MP la Declaración Jurada debe estar conformada por un profesional de la Ciencias Agropecuarias.

Procedimiento

En el mismo portal web se tiene la posibilidad de acceder a un instructivo que aclara qué documentación se debe tener preparada para la carga y cuáles son los pasos a seguir según corresponda la actividad.

Para el caso de las productoras y productores ganaderos y tamberos, debe tenerse alistado el DNI, carnet de RENSPA, última Planilla de Vacunación de Fucofa, Partidas Inmobiliarias Rural o Subrural;

Mientras que para las productoras y productores cuya actividad es agrícola, frutícola, hortícola y/o forestal, debe tenerse preparado el DNI; carnet de RENSPA o RENAF, Partidas Inmobiliarias Rural o Subrural.

Se solicita que en primer término el envío de la Declaración Jurada sea de manera online para agilizar el trámite y quienes por alguna razón especial no puedan, está la posibilidad de enviarlo físicamente. Pero desde el organismo recomiendan que para acelerar los tiempos y hacerlo más efectivo, se opte por el envío online.

El envío online de la Declaración Jurada con la documentación requerida deben hacerlo a:

· ganaderia@entrerios.gov.ar o arealecheria@entrerios.gov.ar -productores ganaderos o tamberos)

· emergenciaagricolaer@gmail.com (productores agrícolas, hortícolas, frutícolas, forestales)

Quienes envíen la Declaración Jurada con la documentación requerida de manera física, deben hacerlo a:

· Productores agrícolas (de maíz y sorgo); hortícolas, frutícolas (citrus y pecán) forestales, a la Dirección General de Agricultura, Pasaje Falucho 334, (CP 3100). Paraná.

· Productores Ganaderos ó tamberos a la Dirección General de Producción Animal: 25 de Mayo 113 – Primer Piso – (CP 3100), Paraná.

Se recuerda a los productores que hay tiempo hasta el 25 de marzo para enviar las declaraciones juradas a los organismos antes especificados.

Aquellos productores cuyas declaraciones juradas sean aprobadas, acceden a un certificado de emergencia, que les permitirá ser presentado ante ATER para la prórroga del Impuesto Inmobiliario Rural/Subrural. Asimismo, al estar homologado a Nivel Nacional, se podrá acoger a los beneficios dispuestos para estos casos por la ley N° 26.509 -Trámite ante Afip; o bien la tramitación de líneas crediticias en entidades bancarias con Tasas Bonificadas.

Fuente: entrerios.gov.ar

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADExtienden la quita temporal de retenciones a las carnes

El Gobierno nacional amplió hoy la política de retenciones cero, que hasta el momento abarcaba los principales granos y subproductos, al incluir la exportación de carnes avícolas y bovinas. 

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADEliminan las retenciones para incentivar la liquidación

El objetivo de incrementar la oferta de dólares en el mercado y aliviar la presión sobre las reservas del Banco Central.

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADMañana, Jornada a Campo del IPCVA en Paso de los libres

Bajo el slogan “Tecnología y manejo de precisión: la ganadería del futuro”, el IPCVA llevará a cabo una nueva Jornada a Campo en Paso de los libres, Corrientes.

[...]

24/09/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne crecieron 11% en agosto

El Consorcio ABC informó que en agosto de 2025 la Argentina exportó 70,9 mil toneladas de carne bovina por 393,5 millones de dólares.

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADProrrogan las Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior

La Secretaría de Agricultura dispuso extender por 360 días corridos la vigencia de las declaraciones juradas de exportación registradas antes del 23 de septiembre. 

[...]

24/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057