USDA asigna fondos para proyectos de energía renovables

Los fondos son parte de un programa piloto de energía rural y requieren la presentación de una solicitud.

 

26/01/2022 | COMUNITARIOS

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), asignó $10 millones para proyectos comunitarios de energía renovable en zonas rurales de Estados Unidos, Puerto Rico y los demás territorios que se encuentran bajo su egeminía.

“El nuevo programa pondrá a prueba la viabilidad de las inversiones en energía renovable a escala comunitaria para mitigar las circunstancias de carga energética de las comunidades rurales particularmente desfavorecidas”, aseguró el Secretario de Agricultura estadounidense, Tom  Vilsak

Para el funcionario norteamericano, “esta asistencia ayudará a mantener a las personas en sus ciudades de origen al apoyar empleos bien remunerados, oportunidades de negocios y un costo de vida más asequible”, describió el portal de noticias portorriqueño “El Nuevo día”

El director interino de la oficina de Puerto Rico de Desarrollo Rural, Luis R. García, indicó que el dinero se puede utilizar “para desarrollar tecnologías e innovaciones de energía renovable a escala comunitaria para reducir la contaminación y aumentar la resiliencia a los impactos del cambio climático”.

Según Vilsack, los fondos son parte de un programa piloto de energía rural y requieren la presentación de una solicitud. Agricultura federal ofrecerá próximamente un seminario por internet para dar detalles del programa.

Los interesados deben presentar una solicitud antes de las 11:59 p.m. – hora del este de Estados Unidos-, del 19 de abril de 2022.

Las tecnologías para los proyectos pueden incluir energía solar, eólica, geotérmica, micro hidroeléctrica y biomasa/bioenergía, según García.

Hasta el 20% de los fondos se pueden utilizar para la planificación energética comunitaria, el desarrollo de capacidades, la asistencia técnica, la eficiencia energética y la climatización

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresentaron ambicioso plan de desarrollo del sector porcino

Se trata de una iniciativa al 2032 de la Federación Porcina Argentina (FPA) que apunta a transformar a la cadena en un motor de desarrollo económico y social.

[...]

14/05/2025 16 0

GANADERIA"Estamos en los 900 campos en la provincia con garrapata"

Así lo indicó el Med. Veterinario. Marcial Buiatti, de la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (FUCOFA). En Entre Ríos, hay una creciente preocupación por la proliferación de garrapatas en campos ganaderos.

[...]

15/05/2025 16 0

ECONOMIASREGIONALESLas pérdidas son elevadas, evaluó Molo

El productor citrícola Pablo Molo evaluó las consecuencias de la granizada que afectó gravemente a los productores citrícolas en la provincia, especialmente en el departamento Federación.

[...]

15/05/2025 16 0

ACTUALIDADNueva reglamentación para mercado interno y exportación

El Senasa aprobó una nueva reglamentación que actualiza los requisitos para la producción, empaque y transporte de hortalizas frescas destinadas tanto a la exportación como al mercado interno.

[...]

14/05/2025 16 0

GANADERIAEl Gobierno modificó el peso mínimo de faena para hembras

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina derogó la Resolución 68/2007 y sus modificatorias, que establecía el peso mínimo de faena para los bovinos de la categoría hembras.

[...]

14/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057