Avanzó 45% la intención de siembra de maíz tardío y segunda

El SIBER sostuvo además que la condición general de los lotes implantados es variable y su evolución dependerá de lluvia ocurrida en cada caso.

21/01/2022 | Informe SIBER

La siembra de maíz tardío y segunda registró un avance del 45 %, ubicándose a la fecha en un 92 % del área estimada para el ciclo 2021/22 que es similar a la registrada en el 2020/21 con 28.200 hectáreas (ha).

Así lo dio a conocer esta semana el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), quien además destacó que el prónostico de lluvias movilizó en gran parte la concreción de las labores y sigue firme un menor porcentaje de las mismas que se lograría posterior a las precipitaciones, con lo cual se completaría la intención inicial de la superficie a implantar.

La condición general de los lotes implantados es variable y su evolución dependerá de lluvia ocurrida en cada caso. El estado fenológico varía desde emergencia hasta V6 (6 hojas expandidas).

Las fertilizaciones nitrogenadas se realizaron antes de lluvias para aprovechar la incorporación de los productos al suelo.

Condición del cultivo de sorgo

El SIBER informó que el área sembrada con sorgo en la campaña 2021/22 se acerca a las 118.000 hectáreas, este valor es aproximadamente un 15 % menos que la campaña 2020/21 (139.000 ha). La fenología del cultivo abarca en mayor medida la etapa de panojamiento, con escasos lotes en período vegetativo (V9 a V10).

Según el reporte semanal, la condición del cultivo a nivel provincial es la siguiente: Buena 30 %, Regular 66 % y Mala 4 %.

Además, se mostró la evolución de la condición del sorgo para tres fechas y la variación de las categorías. “En fecha 16 de diciembre de 2021 prodominaba un 97 % en la categoria muy buena a buena y solo un 3 % regular. En contraposición un mes después (20 de enero 2022), la variable buena posee un valor de 30 % y la regular y mala el 70 %. Esta variación se debe fundamentalmente a la falta de agua en el mes de diciembre, que provocó perdidas de hojas basales y macollos, plantas de meñor tamaño, dificultad para panojar y hasta muerte de plantas por sectores del campo, sobre todo en los barreros”, indica.

Hay sitios de mayor afectación donde se abandonó el cultivo para cocecha de grano y su destino fue consumo animal.

Respecto al estado sanitario, los colaboradores informan que esta latente la presencia de pulgón y se evalúa en cada caso el tratamiento del mismo debido a que la efectividad depende en medida de las condiciones ambientales.

Fuente: BolsaCER

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: fuerte baja del precio en la Argentina

Retrocedió 18 centavos de dólar en la semana, a pesar de que aumentaron las ofertas de los frigoríficos en moneda local. Brasil y Paraguay tuvieron subas de tres y cinco centavos, respectivamente.

[...]

07/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057