Llegarían las lluvias: que dice el pronóstico día por día

Hasta el sábado a la noche, las temperaturas serán elevadas y agobiantes; luego se daría un alivio.

14/01/2022 | Perspectivas

Durante la jornada de ayer, las temperaturas máximas se movieron en un rango que va entre los 38ºC y los 42ºC. Se dio en la mayor parte del centro norte del país, con casi toda la zona núcleo quedando por encima de los 40ºC.

El registro más alto se observó en la localidad de Rivadavia, en el chaco salteño, con 43.4ºC. Estas marcas se registran con un termómetro ubicado en el abrigo meteorológico a un metro y medio del suelo, es decir es un termómetro que mide la temperatura del aire, al “abrigo” del sol y el calentamiento de otras superficies cercanas.

Las condiciones ambientales de ayer fueron extremadamente hostiles. En zonas de la Patagonia hubo valores menos agresivos, aunque en zonas de la costa de Chubut, se registraron hasta 35ºC.

Pronóstico del tiempo

La foto de satélite sigue sin aportar novedades. El cuadro solo cambia por la evolución de las perturbaciones que transitan la Patagonia, las cuales apenas generan una influencia sobre el sudoeste de la región pampeana.

Algunas coberturas aparecen en el norte de la región cuyana, con muy escaso potencial pluvial. El sur de la Patagonia, también con algunas nubes y obviamente otra masa de aire.

 La jornada de hoy y la del sábado, vuelven a ser días difíciles de transitar. El calor extremo no retrocederá hasta muy avanzado el día sábado. Hoy podemos repetir temperaturas similares a las de ayer en todo el centro norte del país. El sábado serán ligeramente menores.

Conforme avance el sábado, comenzarán a mezclarse las masas de aire y el ambiente extremo se irá moderando, principalmente en el sur. El domingo el proceso se irá generalizando sobre el centro del país, acompañado por algunas precipitaciones. Las mismas se generalizan y ganan volumen por continuidad del evento entre el lunes y el martes. Posiblemente, el NEA y el centro de la Mesopotamia, tiendan a tomar los máximos pluviales. Luego sigue templado.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057