Llegarían las lluvias: que dice el pronóstico día por día

Hasta el sábado a la noche, las temperaturas serán elevadas y agobiantes; luego se daría un alivio.

14/01/2022 | Perspectivas

Durante la jornada de ayer, las temperaturas máximas se movieron en un rango que va entre los 38ºC y los 42ºC. Se dio en la mayor parte del centro norte del país, con casi toda la zona núcleo quedando por encima de los 40ºC.

El registro más alto se observó en la localidad de Rivadavia, en el chaco salteño, con 43.4ºC. Estas marcas se registran con un termómetro ubicado en el abrigo meteorológico a un metro y medio del suelo, es decir es un termómetro que mide la temperatura del aire, al “abrigo” del sol y el calentamiento de otras superficies cercanas.

Las condiciones ambientales de ayer fueron extremadamente hostiles. En zonas de la Patagonia hubo valores menos agresivos, aunque en zonas de la costa de Chubut, se registraron hasta 35ºC.

Pronóstico del tiempo

La foto de satélite sigue sin aportar novedades. El cuadro solo cambia por la evolución de las perturbaciones que transitan la Patagonia, las cuales apenas generan una influencia sobre el sudoeste de la región pampeana.

Algunas coberturas aparecen en el norte de la región cuyana, con muy escaso potencial pluvial. El sur de la Patagonia, también con algunas nubes y obviamente otra masa de aire.

 La jornada de hoy y la del sábado, vuelven a ser días difíciles de transitar. El calor extremo no retrocederá hasta muy avanzado el día sábado. Hoy podemos repetir temperaturas similares a las de ayer en todo el centro norte del país. El sábado serán ligeramente menores.

Conforme avance el sábado, comenzarán a mezclarse las masas de aire y el ambiente extremo se irá moderando, principalmente en el sur. El domingo el proceso se irá generalizando sobre el centro del país, acompañado por algunas precipitaciones. Las mismas se generalizan y ganan volumen por continuidad del evento entre el lunes y el martes. Posiblemente, el NEA y el centro de la Mesopotamia, tiendan a tomar los máximos pluviales. Luego sigue templado.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

ACTUALIDADRecuperan 20 millones de kilos de envases de fitosanitarios

En julio del 2025 el agro logró un nuevo hito: superar los 20 millones de kilos de envases vacíos de fitosanitarios recuperados del campo argentino. 

[...]

06/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057