La faena 2021 fue de un mill贸n de cabezas menos

El año fue el más bajo en faena de vacunos en los ultimos 4, destacó Ciccra. Alerta por la peligrosamente alta matanza de hembras.

13/01/2022 |

La Cámara de la Industria y Comercio de Carne de la República Argentina publicó la última estadística de 2021 de faena de carne vacuna, con el cierre de lo que fue el mes de diciembre y el número final del año, ambos con retrocesos.

Ciccra recordó que la caída en la matanza de animales de consumo viene de antes, debido a la ” escasez de hacienda para enviar a faena”. Diciembre que otro mes que corroboró la situación: “en el último mes del año la industria frigorífica faenó un total de 1.134 millones de cabezas de hacienda vacuna, es decir 5,6% menos que en diciembre de 2020 (-12,2% cuando se corrige por el número de días laborables)”.

Con este antecente, en el total de 2021 resultó resultó que “se faenaron 12,967 millones de cabezas, 7,4% menos que en 2020, , lo que implica que se faenó un millón de cabezas menos.

La entidad que preside Miguel Schiariti indicó también que esos números marcan “el nivel más bajo de los últimos cuatro años”.

Ciccra advirtió que “la participación de las hembras en la faena total quedó próxima al límite superior del rango compatible con el sostenimiento del stock vacuno (44,7%)”.

En diciembre de 2021 se produjeron 260.000 toneladas res con hueso (tn r/c/h) de carne vacuna, es decir 3,8% menos que en igual mes de 2020 (al corregir por el número de días laborables, la contracción fue de 10,5%).

La menor caída de la producción de carne respecto a la de la faena fue producto del aumento de 1,8% anual del peso promedio en gancho del animal (229 kg), lo que se explicó a su vez por la menor disponibilidad de hacienda de las categorías más jóvenes.

Más datos

-En 2021 la producción de carne vacuna totalizó 2.977 mill/tn r/c/h. El volumen producido fue 6,1% menor al de 2020 (-8,7% anual si se corrige por el número de días laborables).

-El peso promedio en gancho del animal faenado en el último año fue de 230 kilos (+1,4% anual).La producción de carne vacuna fue de 2,977 millones de tn r/c/h en 2021 (-6,1% anual.

-Estimando que en 2021 se exportaron 797,6 mil tn r/c/h equivalentes de carne vacuna (lo que arrojaría una caída de 11,7% anual), el mercado interno habría absorbido un total de 2,180 millones de tn r/c/h de carne vacuna (-3,9% anual).

-En 2021 el consumo aparente de carne vacuna por habitante se ubicó en 47,6 kg/año (promedio de los doce meses del año). En términos interanuales se registró un retroceso de 4,8% (-2,4 kg/hab/año).

-Puntualmente, en diciembre de 2021 el consumo aparente de carne vacuna habría sido equivalente a 52,4 kg/hab/año, teniendo en cuenta la faena y los números provisorios de exportaciones, un volumen similar al registrado en diciembre de 2020. 

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deber谩 tener identificaci贸n electr贸nica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en ma铆z

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reuni贸 con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057