Dura crítica de Mesa de Enlace a los cupos a las exportac

La Comisión apuntó a las medidas que “perjudicaron a los productores de carne”, como la limitación de las exportaciones “y ahora pretenden soluciones mágicas para el trigo y el maíz.

10/01/2022 | ENTIDADES

La Comisión de Enlace criticó este viernes,  los cupos a las exportaciones del trigo y el maíz, más las restricciones a la venta de carne, a través de un documento titulado “Medidas inconsultas: el problema no está en el campo, está en la economía”.

“No compartimos, ni el rumbo, ni ninguna de las medidas tomadas” tomadas por el Gobierno, dijeron la Sociedad Rural Argentina “SRA), Confederaciones Rurales (CRA), la Federación Agraria (FAA) y Coninagro.

La Comisión apuntó a las medidas que “perjudicaron a los productores de carne”, como la limitación de las exportaciones “y ahora pretenden soluciones mágicas para el trigo y el maíz” a partir de la aplicación de cupos para la exportación.

En todos estos casos “indefectiblemente el descuento en el precio (por la limitación de la demanda) lo recibe el productor. Solo basta con mirar a nuestros vecinos y analizar cuanto reciben ellos por lo que producen y que inflación llevan sus economías, allí no hay relatos, hay macroeconomía”.

El comunicado de la Comisión se conoció 24 horas después de que tres de las cuatro entidades, SRA, CRA y FAA, se retiraran del Consejo Agroindustrial Argentino (CAA).

“El problema no está en el campo, el problema está en la economía y es mucho más profundo y complejo, de allí sobresalen y se retroalimentan, la inflación y el déficit fiscal ambos no son nuevos, sino instalados por décadas y no son abordados como corresponde”, criticó la Comisión de Enlace.

Además de que “no fuimos parte en ninguna de las decisiones que ha tomado el gobierno”, y en ese marzo las entidades “nos permitimos reflejar los graves perjuicios que traerá al sector agropecuario y al país en general”

Por otra parte, el Consejo Agroindustrial Argentino (CAA), difundió, este sábado, un documento, en el que aclara, entre otros puntos, que en ningún momento participó de la mesa de negociaciones que estableció las limitaciones a las exportaciones de ganadería, la prohibición de exportar los siete cortes populares y la fijación de un fideicomiso para el trigo y el maíz, además de sus subproductos.

El comunicado de la Comisión se conoció 24 horas después de que tres de las cuatro entidades, SRA, CRA y FAA, se retiraran del Consejo Agroindustrial Argentino (CAA), donde también están representados las industrias aceiteras, molinos y exportadoras, las empresas beneficiadas por estas medidas.

Fuente: CHACRA

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0

ACTUALIDADDeclaran emergencia agropecuaria para zonas de Entre Ríos

La medida alcanza a los productores citrícolas de Mandisoví tras el temporal de mayo, habilitando beneficios fiscales y crediticios para quienes acrediten daños en sus explotaciones.

[...]

12/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057