El FMI sancionó a la Argentina

El organismo internacional emitió por primera vez en su historia una "moción de censura". Emplazó al Gobierno a reformar sus estadísticas macroeconómicas antes del 29 de septiembre. Es por la "falta de progresos en la implementación de medidas correctivas para solucionar la calidad de las estadísticas" de inflación y PBI.

01/02/2013 | Por los polémicos índices del INDEC

Finalmente, el Fondo Monetario Internacional emitió una declaración de "censura" contra la Argentina al considerar que incumplió en materia estadística desde el año 2007. Se trata de la primera vez en la historia que realiza este tipo de declaración.

El directorio del organismo internacional "instó" a que el país adopte medidas correctivas en sus estadísticas macroeconómicas "sin más demora" y le fijó como nuevo plazo el 29 de septiembre de este año.

Luego, el 13 de noviembre, la directora gerente del Fondo, Christine Lagarde, deberá informar al directorio, integrado por 24 miembros, sobre los avances en el tema.

Mediante un comunicado, el organismo internacional sostuvo que "el progreso de Argentina para implementar las medidas" que le pidió en septiembre pasado "no ha sido suficiente" y agregó: "como resultado, el Fondo ha emitido una moción de censura".

Ahora, la Argentina tiene ocho meses para poner al día sus estadísticas de inflación y Producto Interior Bruto, advirtió el escrito.

Se trata de la primera vez que un país corre el riesgo de sanciones en el seno del Fondo, que cuenta con 188 miembros, por estadísticas consideradas deficientes.

Los problemas entre la Argentina y el FMI comenzaron hace dos años. El organismo ofreció y dio consejo al Gobierno mediante una misión técnica, pero esta no fue aceptada.

Pese a todo, el directorio del FMI señaló que "está dispuesto a continuar el diálogo con las autoridades argentinas".

Fuente: Edición Rural

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAChallio: El pequeño y mediano productor siempre la ve pasar

El Vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Luciano Challio, señaló que las retenciones cero duraron apenas tres días y afirmó que esa medida, solo benefició a exportadores y grandes acopiadores.

[...]

06/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe detectó un caso de influenza aviar en aves de traspatio

Lo confirmó el Senasa, tras analizar muestras de gallinas en un predio de San Andrés de Giles. El resultado no afecta el estatus de país libre de la enfermedad.

[...]

08/10/2025 16 0

AGRICULTURAArveja: márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación

La arveja es un cultivo con trayectoria histórica y presencia sostenida que hoy vuelve a cobrar protagonismo gracias a su aporte en la rotación.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe presentaron avances en el manejo del HLB en Entre Ríos

En el marco del trabajo articulado con organismos provinciales, asociaciones de productores y entidades técnicas, el Senasa participó de un encuentro de la Mesa Citrícola de Entre Ríos.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADEn Europa, la carne también entra por los ojos

En una nueva edición de ANUGA, la feria de alimentos y bebidas más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) desplegó una acción internacional con fuerte presencia digital,

[...]

07/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057