Debaten en el Senado reforma a Bienes Personales

La presidenta del Senado, Cristina Fernández de Kirchner, citó a los legisladores para el miércoles a las 15, para debatir la sanción de la ley de reforma del impuesto , en la que será la última sesión del año.

28/12/2021 | Institucional

Mediante un decreto difundido este lunes, la presidenta del Senado, Cristina Fernández de Kirchner, citó a los legisladores para el miércoles a las 15, para debatir la sanción de la ley de reforma del impuesto a los Bienes Personales, en la que será la última sesión del año.

El texto recibió el aval del bloque del Frente de Todos, pero fue rechazado por el interbloque de Juntos por el Cambio, que adelantó que emitirá un dictamen en minoría, en desacuerdo con las facultades delegadas al Poder Ejecutivo.

El jefe del interbloque de JxC, Alfredo Cornejo, informó esta tarde que los senadores de la oposición definirán en las próximas horas si contribuirán a la formación del quórum para el debate del miércoles o si dejarán que el oficialismo se reúna primero y se sumarán al plenario luego. «Estamos elaborando un despacho alternativo que ratifica la media sanción sacada por unanimidad por el Senado hace unos meses», explicó el senador por Mendoza en declaraciones periodísticas al ingresar a la reunión de la mesa nacional de JxC.

La iniciativa -aprobada por unanimidad el 28 de octubre último en el Senado- fue modificada por el oficialismo la semana pasada en la Cámara baja, en una votación ajustada en la que obtuvo 127 votos contra 126 de la oposición.

Debido a eso, ahora retorna a la Cámara alta en «segunda revisión», por lo que los senadores deberán expedirse a favor o en contra del proyecto enviado por Diputados. Tanto la iniciativa votada en octubre último como la modificada la semana pasada prevén elevar de 2 a 6 millones pesos el monto mínimo no imponible a partir del cual se abonará el tributo.

La reforma presentada por el oficialismo -como elemento diferencial de la primera iniciativa- fue la inclusión de un incremento en las alícuotas de los patrimonios superiores a $100 millones y para los contribuyentes con bienes declarados en el exterior.

La iniciativa votada en Diputados aumenta a 1,50% -contra el 1,25% del actual- lo que deben tributar los patrimonios superiores a $100 millones, mientras que para los contribuyentes que superen los $300 millones la tasa pasará a ser de 1,75%. El proyecto contempla además que los inmuebles destinados a casa-habitación no tributarán Bienes Personales cuando su valor determinado resulte igual o inferior a $30 millones, cifra que en la actualidad es de $18 millones.

Fuente: CHACRA

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresentaron ambicioso plan de desarrollo del sector porcino

Se trata de una iniciativa al 2032 de la Federación Porcina Argentina (FPA) que apunta a transformar a la cadena en un motor de desarrollo económico y social.

[...]

14/05/2025 16 0

GANADERIA"Estamos en los 900 campos en la provincia con garrapata"

Así lo indicó el Med. Veterinario. Marcial Buiatti, de la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (FUCOFA). En Entre Ríos, hay una creciente preocupación por la proliferación de garrapatas en campos ganaderos.

[...]

15/05/2025 16 0

ECONOMIASREGIONALESLas pérdidas son elevadas, evaluó Molo

El productor citrícola Pablo Molo evaluó las consecuencias de la granizada que afectó gravemente a los productores citrícolas en la provincia, especialmente en el departamento Federación.

[...]

15/05/2025 16 0

GANADERIAEl Gobierno modificó el peso mínimo de faena para hembras

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina derogó la Resolución 68/2007 y sus modificatorias, que establecía el peso mínimo de faena para los bovinos de la categoría hembras.

[...]

14/05/2025 16 0

ACTUALIDADNueva reglamentación para mercado interno y exportación

El Senasa aprobó una nueva reglamentación que actualiza los requisitos para la producción, empaque y transporte de hortalizas frescas destinadas tanto a la exportación como al mercado interno.

[...]

14/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057