Es posible que La Niña se debilite a partir de enero

Así lo afirman especialistas del GEA/BCR. Aunque lo que sigue para los próximos 15 días en materia de precipitaciones no es alentador. 

27/12/2021 | CLIMA

Así lo afirman especialistas del GEA/BCR. Aunque lo que sigue para los próximos 15 días en materia de precipitaciones no es alentador, las nuevas proyecciones indican que el fenómeno climático puede empezar a debilitarse, con lo cual las lluvias de febrero para Argentina serían más generosas de lo que se estaba previendo.

“Es posible que con el correr de enero 2022 la influencia de La Niña comience a debilitarse”, afirma Alfredo Elorriaga, especialista consultor del GEA.

Subrayó además que arrancar el verano con una menor actividad de las precipitaciones tampoco significa que todo el período se mantendrá totalmente deficitario.

 

“Esto ya lo hemos comprobado al transitar una primavera que fue más generosa que lo previsto, considerando la presencia de dos fenómenos Niña consecutivos. Basados en el comportamiento de las lluvias en los últimos tres meses y en la dinámica de los fenómenos de escala planetaria, es posible que con el correr de enero 2022 la influencia del forzante del Pacifico comience a debilitarse. Esto permitiría un régimen de lluvias, quizás no demasiado generoso, pero adecuado para los requerimientos de los cultivos en su etapa de definición”, explicó el consultor.

Por su parte, el Dr. Aiello, agroclimatólogo de la BCR, con respecto a lo que se espera para esta semana precisó: “Las actuales previsiones para Argentina indican lluvias de 5 a 15 mm para la mayoría de sus zonas productivas, cuando hay requerimientos urgentes para que los maíces no pierden potencial de rinde”.

Fuente: Todo Agro

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057