Sin modificaciones en los stock de soja

En Argentina, el avance de siembra de maíz, según la BCBA, se ubica en 39,5% del área total esperada en 7,3 mill. de has.


 

17/12/2021 | MA脙聧Z / SOJA

El último informe sobre granos del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), días pasados, no mostró grandes variaciones respecto de noviembre, porque mantuvo sin modificaciones el stock final correspondiente a la campaña 21/22, que para EE.UU quedó en  9,2 mill. de t. Los privados esperaban un leve aumento en las existencias finales.

Por otro lado, el informe de AZ Group indicó que también se publicó el reporte mensual de oferta y demanda de la Conab (Compañía Nacional de Abastecimiento de Brasil) , que incrementó la estimación de producción final para el ciclo 21/22 de soja, en Brasil.

Brasil ya cubrió más del 96% de la superficie estimada para soja

Esto es consecuencia de un aumento en el rinde esperado y el área total implantada. Se espera que el volumen final producido sea de 142,8 mill. de t. La siembra en el país vecino se encuentra al 96%.

El avance se encuentra por encima del promedio de los últimos 5 años, con algunas demoras sobre el sur de área agrícola.

En cuanto a la condición de los cultivos, en Mato Grosso el desarrollo de la oleaginosa continúa de muy buena manera. La humedad en el suelo y el índice verde es superior al promedio de las últimas 5 campañas.

En los estados del sur, el panorama es diferente. El estado de Paraná (Br) tuvo el noviembre más seco de los últimos 20 años. La falta de precipitaciones demoró la implantación del cultivo, afectando también a los lotes sembrados de manera más temprana.

Mercado Local 

En el plano local, la siembra alcanza el 56,1% del área total esperada. El progreso  de implantación de soja de segunda se ve levemente demorado en el oeste de la provincia de Bs. As por las precipitaciones recibidas en las últimas semanas.

En cuanto a la condición de cultivo, según la BCBA, el 75% de la superficie continúa con en un estado de entre bueno/excelente.

En el norte de área agrícola, los cultivos comienzan a transitar etapas reproductivas donde su demanda de agua se incrementaría.

Las posiciones de mayo y junio en nuestro país quedaron entre U$S 318 y 324 

En cuanto a las cotizaciones locales, el mercado disponible de soja se encuentra operando en torno a los 355 usd/t, sostenido por el precio internacional de los aceites, que está en un momento de oferta limitada y una
demanda que tracciona de manera muy activa.

Estos valores se mantienen hasta las posiciones futuras de enero, y luego se observa un contrapase para el inicio de la cosecha argentina en los meses de mayo y julio, con posiciones que promediaron durante las primeras semanas de diciembre en 318 y 324 usd/t respectivamente.

MAIZ

Con respeto al maíz, según el USDA, los stocks finales de la campaña  20/21 fueron de 37,92 mill. de t. posicionándose por encima de lo esperado por los privados, sin modificaciones respecto al mes de noviembre.

En las últimas dos semanas, la cotización Chicago diciembre promedió los 229,6 usd/ t. por encima de los 224,7 usd/ t. de noviembre, mientras que las operaciones a  futuro julio tomó un camino alcista colocándose
en 230,5 usd/ t. levemente superior al promedio del pasado mes.

Para Sudamérica, el USDA no realizó modificaciones en la producción de Argentina que las mantiene en 54,5 mill. de t. y de 118 mill. de t. de Brasil.

En maíz diciembre Chicago cerró posiciones en un promedio de U$S 229,6 

Por otro lado, la CONAB dio a conocer las estimaciones locales, aumentando la producción a 117,2 mill. de t. por un incremento en el área sembrada, que pasó de 20,89 mill. de has. a 20,94 mill. de has.

A partir de la segunda quincena de octubre se produjo una normalización del clima, favoreciendo el aumento de siembra de maíz de primera.

Por último, el stock final proyectado pasó de 12,7 mill. de t. a 13,4 mill. de t., demostrando un incremento respecto del mes anterior.

Los fondos especulativos aumentaron su posición neta comprada en 2,2 mill. de t. pasando a un total de 42,23 mill. de t.

Mercado Local

En Argentina, el avance de siembra de maíz, según la BCBA, se ubica en 39,5% del área total esperada en 7,3 mill. de has.

Los lotes tempranos en Santa Fe y Entre Ríos se encuentran atravesando el período crítico para la definición del rendimiento.

El MAGyP informó compras sobre la campaña 20/21 por 41,3 mill. de t. sin modificaciones vs la semana anterior, con DJVE por 39,82 mill. de t. luego de que el pasado viernes se autorizaran 0,56 mill. de t., mientras que las declaraciones de la campaña 21/22 rondan las 13,32 mill. de t. con un compromiso de entrega
sobre la producción del 18%.

En nuestro país las cotizaciones a futuro para julio 22 se ubicaron en U$S183

La incertidumbre climática continúa, con pronostico de “La Niña” que se presenta firme en el Pacífico Tropical, por lo que se espera que la situación sea entre débil y moderada, encontrando un nivel máximo
de sequía entre diciembre y enero.

La cotización local maíz diciembre retomó el sendero alcista pasando de los 205 usd/t al finalizar noviembre a 218 usd/t el 10 de diciembre.

La cotización futura julio se encuentra entorno a los 183 usd/ t., 6 usd/t por encima de la cotización del 30 de noviembre. 

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deber谩 tener identificaci贸n electr贸nica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en ma铆z

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reuni贸 con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057