El área maicera creció respecto al año anterior

En la campaña 2021/22 Entre Ríos ostentaría un área destinada a la producción de maíz de aproximadamente 405.000 ha, lo que supondría un incremento interanual del 2%.

10/12/2021 | En Entre Ríos

Así lo dio a conocer la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, a través de su sistema de información agrícola (SIBER), donde además destacó que la mayor parte de la superficie se encuentra en su período crítico que se ubica entre 15 días antes a 15 días después de la floración. El estado fenológico oscila entre VT (inicios de floración) hasta R3 (grano lechoso). La fenología de la mayoría de los lotes es de VT a R2 (inicio de llenado de granos).

Los colaboradores reportan que aún no se observan síntomas de estrés hídrico. Aunque destacan que de concretarse los anuncios de los pronósticos a corto plazo (temperaturas máximas superiores a los 30 oC y precipitaciones muy escasas), el cereal ingresará en un escenario desfavorable.

Actualmente, según el SIBER, la condición general del maíz a nivel provincial se ubica en Muy bueno en un 10 %, Bueno en un 80 %, Regular en un 9 % y Mala en 1 %. “A nivel regional se puede afirmar que noviembre del 2021 que posee el sello de “La Niña” tuvo lluvias aceptables, pero hay que destacar que hace 15 días el 97 % de la superficie poseía una condición de buena a muy buena, pero al día de la fecha se detectó una caída del 7 %, lo cual enciende una alerta amarilla para el cereal”, indicó el reporte.

CONDICIÓN DE ARROZ

Según el SIBER, el arroz implantado en Entre Ríos posee una superficie muy similar a la sembrada la campaña 2020/21 que alcanzó las 63.500 ha.

El estado fenológico varía desde pleno macollaje a elongación de entrenudos y la condición del cultivo a nivel provincial es la siguiente: Muy buena 24 %, Buena 74 % y Regular 2 %. “En general la condición buena-muy buena abarca un 98 % del área con valores de buena densidad de plantas, controles de malezas y fertilizaciones”, dice el informe semanal.

Se puede destacar que el riego viene demorado respecto un año normal por la situación referida a la escasez de lluvias lo que provocó emergencias desparejas y por tanto plantas con diferentes estados fenológicos.

Con respecto a las malezas se observa resistencia de herbicidas a algunos tipos de gramineas, con lo cual los controles son desuniformes.

Fuente: BolsaCER

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057