.: MOMENTO DE CAMPO :.

El Gobierno trabaja en acuerdos de precios para el 2022

Desde el Ejecutivo afirman que el tema de los acuerdos de precios está incluido en las discusiones que tienen lugar con el staff del FMI en las negociaciones".

07/12/2021 | Políticas

El gobierno nacional trabaja en el diseño de políticas de acuerdos de precios para el 2022 y en ese marco, el ministro de Economía, Martín Guzmán, recibió en el Palacio de Hacienda al ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, al secretario de Comercio, Roberto Feletti, y el secretario de Política Económica, Fernando Morra.

Así lo informaron este sábado fuentes de la cartera de Economía e indicaron que "será importante fortalecer los acuerdos de precios en 2022" para atacar el componente de inercia en el proceso inflacionario, y que contribuya como un ancla más en el proceso de reducción de la inflación.

Señalaron que los acuerdos constituyen un elemento que complementa un esquema de política macroeconómica consistente para atacar el problema de la inflación.

En este sentido, indicaron que "el tema de los acuerdos de precios está incluido en las discusiones que tienen lugar con el staff del FMI en las negociaciones" por un programa que permita refinanciar las deudas del programa fallido de 2018.

En tanto, se espera que "en 2022 haya un proceso de trabajo continuo y articulado entre el Gobierno Nacional y el sector privado", en pos de tener acuerdos de precios que resulten efectivos y sostenibles, entendiendo que en el contexto macroeconómico actual alcanzar la estabilidad de precios es una tarea colectiva con beneficios sociales difundidos para la situación de los consumidores y de los empresarios.

El próximo jueves, el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez, se reunirá con entidades representativas de la cadena cárnica a quienes se les planteará un plan integral para la ganadería respecto al mercado interno y para la exportación, en el período 2022/23, según lo anticipado el jueves por la portavoz de la Presidencia de la Nación, Gabriela Cerruti.

Fuente: Revista Chacra

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADExtienden la quita temporal de retenciones a las carnes

El Gobierno nacional amplió hoy la política de retenciones cero, que hasta el momento abarcaba los principales granos y subproductos, al incluir la exportación de carnes avícolas y bovinas. 

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADEliminan las retenciones para incentivar la liquidación

El objetivo de incrementar la oferta de dólares en el mercado y aliviar la presión sobre las reservas del Banco Central.

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADMañana, Jornada a Campo del IPCVA en Paso de los libres

Bajo el slogan “Tecnología y manejo de precisión: la ganadería del futuro”, el IPCVA llevará a cabo una nueva Jornada a Campo en Paso de los libres, Corrientes.

[...]

24/09/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne crecieron 11% en agosto

El Consorcio ABC informó que en agosto de 2025 la Argentina exportó 70,9 mil toneladas de carne bovina por 393,5 millones de dólares.

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADProrrogan las Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior

La Secretaría de Agricultura dispuso extender por 360 días corridos la vigencia de las declaraciones juradas de exportación registradas antes del 23 de septiembre. 

[...]

24/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057