La red BPA promueve el cuidado de personas y el ambiente

"Nos preocupan los impactos negativos y la desinformación que generan las iniciativas que hoy circulan y que no pasan ni por el tamiz de la ciencia aceptada ni por la realidad del sector agropecuario".

06/12/2021 | Aplicaciones

"Nos preocupan los impactos negativos y la desinformación que generan las iniciativas que hoy circulan y que no pasan ni por el tamiz de la ciencia aceptada ni por la realidad del sector agropecuario".

En un comunicado de la red BPA, con más de 95 organizaciones públicas y privadas de Argentina que trabaja todos los días para promover las buenas prácticas agropecuarias y mejorar los sistemas de producción de alimentos en nuestro país, afirmaron que «nos preocupan los impactos negativos y la desinformación que generan las iniciativas que hoy circulan y que no pasan ni por el tamiz de la ciencia aceptada ni por la realidad del sector agropecuario. Un sector que atraviesa nuestra vida diaria como argentinos y recorre una gran cantidad de territorios, producciones y realidades diferentes».

En esta red están representados el estado nacional, las provincias, organismos nacionales de ciencia y tecnología, cadenas de valor de producción agrícola y de producción animal, bolsas de comercio y de cereales, asociaciones de productores pequeños, medianos y grandes, gremiales, acopiadores, exportadores, distribuidores, aplicadores, cámaras de insumos y de maquinaria, colegios y consejos de profesionales, universidades públicas y privadas, foros y organismos multilaterales, entre otros actores de la sociedad civil.

«Elaboramos un anteproyecto de ley nacional sobre fitosanitarios, para generar pautas mínimas de gestión racional para su uso, con descripción de los procesos, sanciones y herramientas de control en el ámbito de las provincias y los municipios, el cual está a disposición del poder ejecutivo nacional y de los organismos nacionales competentes en la materia», afirma el documento.

«Proponemos sistemas productivos diversos y basados en el conocimiento técnico y científico, apoyados en buenas prácticas con una visión integral de lo social, lo económico y lo ambiental», señalan. Y agregan que: «promovemos acciones locales a través de nuestros nodos y mesas regionales, que trabajan con los gobiernos locales en materia de fitosanitarios, entre otros aspectos».

Queremos dar respuesta a las preocupaciones de la sociedad y concientizar acerca de todas las actividades y los trabajos que se realizan en el campo para producir nuestros alimentos. Estamos a disposición para seguir trabajando en este sentido.

«Las buenas prácticas abarcan a diversos aspectos de todas las producciones. Que se conozcan y que se apliquen depende de cada uno de nosotros», concluye.

Acerca de la Red de Buenas Prácticas Agropecuarias

Somos un espacio de diálogo y consenso conformado por más de 95 instituciones públicas y privadas de Argentina, que desarrollan diversas actividades en relación a las Buenas Prácticas Agropecuarias (BPA). Nuestra misión es contribuir al desarrollo sostenible promoviendo las buenas prácticas en diálogo con la comunidad.

Conocé más en: www.redbpa.org.ar 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0

ACTUALIDADDeclaran emergencia agropecuaria para zonas de Entre Ríos

La medida alcanza a los productores citrícolas de Mandisoví tras el temporal de mayo, habilitando beneficios fiscales y crediticios para quienes acrediten daños en sus explotaciones.

[...]

12/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057