Clima: ¿Qué puede pasar con las lluvias en diciembre?

La escasez de humedad y las precipitaciones serán por debajo de la media en el último mes del año. El forzante la Niña sigue activo.

06/12/2021 | Perspectivas

“Los pronósticos indican que la primera mitad de diciembre no contará con el mismo volumen de precipitaciones que noviembre”, comenta José Luis Aiello, doctor en ciencias Atmosféricas, en el último informe semanal del GEA de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

El forzante la Niña sigue activo y diciembre todavía seguirá caracterizado por una oferta de agua muy volátil. Para la región núcleo las proyecciones de lluvia dan volúmenes de 50 a 80 mm, cuando la media del mes es de 100 a 130 mm.

“La escasez de humedad y las precipitaciones por debajo de la media, aun con recuperaciones ocasionales, serán condiciones con el que habrá que convivir por lo menos hasta pasada la primera quincena de enero 2022”, agrega el especialista.

Lluvias acotadas y modestas para el fin de semana

“Si bien se producirán algunas condiciones de tiempo inestable, las lluvias asociadas serán muy acotadas y de escaso volumen”. Así lo destaca el último informe de la Guía Estratégica para el Agro.

La cobertura nubosa será abundante la primera mitad de la semana de pronóstico, favoreciendo las condiciones de tiempo inestable, especialmente durante el fin de semana del 3 y 4 de diciembre.

El único momento de inestabilidad se concentrará entre el viernes y sábado (3 Y 4 de diciembre). Será con el desarrollo de precipitaciones y algunas tormentas de variada intensidad, pero con acumulados de leves a moderados.

En general se esperan fenómenos de rápido desarrollo, pero, de manera puntual, se podría desarrollar alguna tormenta un poco más significativa.

Qué ocurrirá luego

El resto de la semana se mantendrá con tiempo estable, poca nubosidad y escasa humedad, posibilitando jornadas más soleadas y un rápido ascenso de las temperaturas.

Se prevé que los registros térmicos se mantengan en un rango cercano a los valores medios incluso, por momentos, hasta con valores por debajo de los parámetros normales estacionales.

La segunda mitad del periodo podría presentar temperaturas más elevadas, con registros superiores a los normales para el mes de diciembre. Aunque sin llegar a valores extremos.

“La circulación del viento prevalecerá del noreste, con leve a moderada intensidad, aunque irá cambiando, con rotaciones asociadas a los momentos de precipitaciones”, agregan los especialistas de la BCR.

Cobertura nubosa

La cobertura nubosa será abundante la primera mitad de la semana de pronóstico. Esto favorecerá las condiciones de tiempo inestable, especialmente durante el fin de semana.

A partir del lunes 6 de diciembre se espera que se presente en disminución, con el cielo mayormente despejado hasta el final del período de pronóstico.

La humedad en las capas bajas de la atmósfera también será importante durante el fin de semana. Pero disminuirá de manera significativa desde del lunes y hasta el final del período de análisis. (BCR).

Fuente: El ABC Rural

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

ACTUALIDADRecuperan 20 millones de kilos de envases de fitosanitarios

En julio del 2025 el agro logró un nuevo hito: superar los 20 millones de kilos de envases vacíos de fitosanitarios recuperados del campo argentino. 

[...]

06/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057