.: MOMENTO DE CAMPO :.

Los costos presionan a la industria láctea

El sector industrial lechero advirtió que con el actual sistema de Precios Congelados las fábricas trabajan a pérdida y buscan negociar con el Gobierno nuevos montos y volúmenes.

06/12/2021 | Piden renión con Feletti

La cámara que nuclea a este sector busca mantener un encuentro con el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti. La idea de los empresarios es destinar una cantidad de productos para los segmentos de menores recursos económicos y que el resto quede fuera de la órbita del control de precios.

Frente a la suba en los valores de venta al público en alimentos sensibles para la canasta básica, la Casa Rosada busca frenar el impacto. A partir de octubre, y hasta enero, se anunció el congelamiento de precios en una serie de productos.

A la par, se prepara una batería de medidas para controlar los fuertes aumentos en la carne vacuna, que en cuestión de días aumentó hasta $200 el kilo en los mostradores.

En este contexto, los empresarios lecheros apuntan a generar una mesa de consenso con el oficialismo, preocupados por la brecha negativa entre los costos de producción y el valor de venta al público de los lácteos, que es de 20% "Entendemos que el Gobierno necesita controlar precios, pero en el mediano y largo plazo no da resultados", señaló a BAE Negocios Ércole Felippa, presidente del Centro de la Industria Lechera (CIL). El directivo también reconoció que la caída del poder adquisitivo del salario es un obstáculo para esta recomposición. "Si hubiera que trasladar todos los costos a la góndola, no se podría".

Por el lado de la producción, habrá un incremento de casi 5% en relación a 2020, de acuerdo a estadísticas privadas. Los tamberos tuvieron una recomposición en el precio de la leche, que se ubicó sobre el 70% en el último año. La exportación empezó a cerrar un año con números favorables, tanto en cantidades despachadas como en ingreso de dólares y es la que tracciona el crecimiento.

De hecho, según el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA), en los primeros nueve meses del año, el consumo cayó 6,6% medido contra el mismo período de 2020. El congelamiento de precios, sumado a la caída en el poder adquisitivo del salario, impactaron en las ventas del mercado doméstico.

De acuerdo al OCLA, los mayores recortes se pudieron ver en leche en polvo (17,9%), leches refrigeradas (15,6%) y leches no refrigeradas, con una merma de 9,3%.

Las exportaciones de la cadena láctea aumentaron USD165 millones entre enero y septiembre.

En ese período, los despachos acumularon USD931 millones, un 17,8% más en relación al mismo período de 2020. Medido en litros, el crecimiento fue de 4%, con 2.000 millones de litros equivalentes. Con este ritmo de operaciones, el año puede finalizar con ventas por 3.000 millones de litros equivalentes.

Del total exportado, un 46,4% de las divisas corresponden a leche en polvo; 25,6% a quesos y 18,8% a productos como dulce de leche, manteca y suero, entre otros. Los principales destinos son Brasil, Argelia, Chile, Rusia y China. En el caso de leche en polvo, Argelia concentra el 63% de las operaciones comerciales.

Fuente: Diario BAE- Andrés Lobato

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADExtienden la quita temporal de retenciones a las carnes

El Gobierno nacional amplió hoy la política de retenciones cero, que hasta el momento abarcaba los principales granos y subproductos, al incluir la exportación de carnes avícolas y bovinas. 

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADEliminan las retenciones para incentivar la liquidación

El objetivo de incrementar la oferta de dólares en el mercado y aliviar la presión sobre las reservas del Banco Central.

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADMañana, Jornada a Campo del IPCVA en Paso de los libres

Bajo el slogan “Tecnología y manejo de precisión: la ganadería del futuro”, el IPCVA llevará a cabo una nueva Jornada a Campo en Paso de los libres, Corrientes.

[...]

24/09/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne crecieron 11% en agosto

El Consorcio ABC informó que en agosto de 2025 la Argentina exportó 70,9 mil toneladas de carne bovina por 393,5 millones de dólares.

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADProrrogan las Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior

La Secretaría de Agricultura dispuso extender por 360 días corridos la vigencia de las declaraciones juradas de exportación registradas antes del 23 de septiembre. 

[...]

24/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057