.: MOMENTO DE CAMPO :.

Analizan reglamentación de Ley Nacional de Biocombustibles

Analizaron con el secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, los avances en la reglamentación de la Ley Nacional de Biocombustibles.

03/12/2021 |

Legisladores nacionales del peronismo de Santa Fe y directivos de las cámaras del sector de los biocombustibles analizaron con el secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, los avances en la reglamentación de la Ley Nacional de Biocombustibles.

Tras el encuentro, el senador Mirabella dijo que “fue una muy buena reunión de trabajo, la primera fue en agosto, después se sucedieron diferentes reuniones bilaterales para fijar el precio, el cupo y para la futura reglamentación de la ley”.

“Vamos a seguir teniendo próximas actividades para tener una previsibilidad en la regulación de las actividades de biocombustibles y del biodiesel en particular”, agregó.

De la reunión participaron los senadores, Roberto Mirabella y María de los Angeles Sacnun, el diputado nacional, Marcos Cleri y el recientemente electo senador nacional por Santa Fe, Marcelo Lewandowski.

Dijo, además,  que durante la reunión “se habló de la realidad del sector, de los costos que hoy tienen las empresas, de los cupos para trabajar dentro del mercado interno y en el corte del mercado interno”.

Por su parte el electo senador nacional Lewandowski, calificó como “muy positivo” el encuentro, y dijo que “indudablemente el sector está preocupado y necesitamos resolver una problemática urgente que hace a un sector importante en Santa Fe”, añadió.

Lewandoski señaló además que la industria del biocombustible “tiene mucha mano de obra y ha significado un paso importante en la provincia dado que el 80% de la producción de biodiesel se produce en Santa Fe”.

“Por ende, debemos estar atentos y trabajando mancomunadamente con el sector para lograr las mayores ventajas posibles”, afirmó.

En tanto el diputado Marcos Cleri, dijo que “es claro el protagonismo fundamental que tienen los biocombustibles en Santa Fe y en la transición energética de la matriz productiva de la energía de la Argentina”.

Por último y para la senadora María de los Angeles Sacnun, “es fundamental que preservemos y cuidemos esta industria que nos ha permitido generar puestos de trabajo en pueblos donde nunca antes hubiera existido quizás una industria”

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADExtienden la quita temporal de retenciones a las carnes

El Gobierno nacional amplió hoy la política de retenciones cero, que hasta el momento abarcaba los principales granos y subproductos, al incluir la exportación de carnes avícolas y bovinas. 

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADEliminan las retenciones para incentivar la liquidación

El objetivo de incrementar la oferta de dólares en el mercado y aliviar la presión sobre las reservas del Banco Central.

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADMañana, Jornada a Campo del IPCVA en Paso de los libres

Bajo el slogan “Tecnología y manejo de precisión: la ganadería del futuro”, el IPCVA llevará a cabo una nueva Jornada a Campo en Paso de los libres, Corrientes.

[...]

24/09/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne crecieron 11% en agosto

El Consorcio ABC informó que en agosto de 2025 la Argentina exportó 70,9 mil toneladas de carne bovina por 393,5 millones de dólares.

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADProrrogan las Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior

La Secretaría de Agricultura dispuso extender por 360 días corridos la vigencia de las declaraciones juradas de exportación registradas antes del 23 de septiembre. 

[...]

24/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057