.: MOMENTO DE CAMPO :.

Ingreso de camiones con trigo fue el segundo mayor

Arribaron más de un millón de toneladas de trigo, el segundo valor más alto de la historia para ese mes del año, señala la Bolsa de Comercio de Rosario.

02/12/2021 | NOVIEMBRE

A medida que avanzó el mes de noviembre continuó sostenidamente el ingreso de camiones para descarga de trigo en los puertos de todo el país. Arribaron más de un millón de toneladas de trigo, el segundo valor más alto de la historia para ese mes del año, señala la Bolsa de Comercio de Rosario. 

En este contexto comercial, las ventas externas se siguieron acumulando. La campaña 2021/22 registra negocios con el exterior por 9,08 Mt al 25 de noviembre, levemente por encima de la histórica 2019/20, que acumulaba a esta altura 9,05 Mt.

En tanto, la cosecha de trigo viene mostrando buenos rindes mientras avanza por encima de la campaña anteriorCon el 32% de la superficie ya cosechada al 25/11, la recolección del trigo se ubicó 5 p.p. por encima de la campaña anteriorEl progreso es más elevado no sólo en términos relativos, sino en términos absolutos, ya que la superficie cubierta alcanza 6,84 millones de hectáreas, por encima de los 6,73 MHa de la campaña 2020/21.

A las puertas de la nueva campaña de trigo, entre la segunda mitad de noviembre y la primera mitad de diciembre se esperan embarques por 0,53 Mt de trigo, con el 85% del total saliendo de los puertos del Up River. Dando sostén a los buenos augurios para el comercio del trigo argentino, este valor se ubica cómodamente por encima de las 0,42 Mt que muestra el promedio de los últimos cuatro años para este mismo período.

El trigo no está solo: la cebada también inicia su campaña 21/22

Con cerca de 1,35 millones de hectáreas implantadas, la cebada se posiciona de cara a la campaña 21/22. De esta manera, la superficie sembrada sube más de un 17% respecto a la campaña que está terminando para este cultivo, que tiene su epicentro productivo entre La Pampa y Buenos Aires.

Las proyecciones de MAGyP esperan una producción cercana a las 4,5 Mt en la campaña que inicia la próxima semana, si sumamos cebada cervecera y forrajera. Este guarismo se ubica por debajo de los 5,06 Mt del año comercial 18/19, pero representa un alza productiva del 19% respecto a la campaña 20/21.

En el cierre de la campaña 20/21, las ventas externas de cebada forrajera superaron levemente a las del año comercial 2016/17. Así, se consolida el segundo mayor nivel de ventas externas en al menos cinco años. Por su parte, los compromisos de exportación de cebada cervecera se ubican en mínimos de cinco años, con 0,92 Mt anotadas en DJVE para el año comercial 2020/21, muy por debajo de las 1,32 Mt de la campaña 19/20.

No obstante, las ventas externas de cebada forrajera para la campaña 2021/22 ya superan al total declarado en toda la campaña actual. Con más de 1,6 Mt declaradas y la campaña a las puertas de su comienzo, le faltan ventas por 0,4 Mt para romper el récord histórico de exportaciones de la campaña 18/19.

 

Fuente: Bolsa de Comercio de Rosario

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADExtienden la quita temporal de retenciones a las carnes

El Gobierno nacional amplió hoy la política de retenciones cero, que hasta el momento abarcaba los principales granos y subproductos, al incluir la exportación de carnes avícolas y bovinas. 

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADEliminan las retenciones para incentivar la liquidación

El objetivo de incrementar la oferta de dólares en el mercado y aliviar la presión sobre las reservas del Banco Central.

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADMañana, Jornada a Campo del IPCVA en Paso de los libres

Bajo el slogan “Tecnología y manejo de precisión: la ganadería del futuro”, el IPCVA llevará a cabo una nueva Jornada a Campo en Paso de los libres, Corrientes.

[...]

24/09/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne crecieron 11% en agosto

El Consorcio ABC informó que en agosto de 2025 la Argentina exportó 70,9 mil toneladas de carne bovina por 393,5 millones de dólares.

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADProrrogan las Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior

La Secretaría de Agricultura dispuso extender por 360 días corridos la vigencia de las declaraciones juradas de exportación registradas antes del 23 de septiembre. 

[...]

24/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057