La respuesta del campo a la polémica campaña

Artistas y referentes aparecen en una video que demoniza a la producción agropecuaria

 

30/11/2021 | CON DATOS

La campaña #BastaDeVenenos generó un fuerte rechazo por el ataque que hace el material a la producción agropecuaria.

Campaña #BastaDeVenenos

En una serie de spots que se publicaron en redes, artistas como Leonardo Sbaraglia, Laura Azcurra e Hilda Lizarazu, junto al periodista Alejandro Bercovich y al chef Francias Mallmann, entre otros, brindan un mensaje carente de datos concretos sobre el glifosato.

Días atrás, desde la Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantesa intoxicación (CASAFE) explicaron que la intoxicación accidental e intencional por domisanitarios se presenta, en frecuencia, superior a los fitosanitarios. La intoxicación laboral por fitosanitarios es entendiblemente superior en relación a los domisanitarios que es prácticamente inexistente. "Es importante trabajar con buenas prácticas agrícolas, utilizar siempre el Equipo de Protección Personal para disminuir el riesgo de intoxicación, y cumplir con normativas, ordenanzas y controles", remarca Casafe.

"Cuando se parte de una premisa incorrecta o equivocada, se obtienen conclusiones equivocadas e información errada que se disemina y contamina. Por eso destacamos la importancia de las estadísticas serias, eficientes, realizadas con premisas claras. La información debe obtenerse a través de estudios realizados con rigor científico, bases de datos y pruebas certeras", destacan.

A mediados de septiembre, el chef y conductor Damián Betular y Greenpeace lanzaron una campaña que apunta a los alimentos que se consumen en las casas cada día.   En el video, de sólo 2 minutos, se ve a Betular mordiendo y mostrando un tomate, para exponer sus características y apuntar contra los herbicidas.

Al respecto, Mariela Pletsch, Coordinadora región NEA en Casafe y Profesora adjunta Cátedra Horticultura en la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNNE, resaltó: "El tomate es uno de los alimentos más consumidos en nuestro país, por su diversidad y versatilidad. Hay muchos tipos de tomate y pueden producirse en distintas zonas climáticas gracias a las tecnologías disponibles. Esto permite que tengamos tomate durante todo el año. De acuerdo con la zona de producción, varían en tipo, sabor y hasta colores. Pero la diversidad de características ha generado dudas y preocupaciones respecto a su calidad. Por eso, quiero contar La Verdad del Tomate". 

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresentaron ambicioso plan de desarrollo del sector porcino

Se trata de una iniciativa al 2032 de la Federación Porcina Argentina (FPA) que apunta a transformar a la cadena en un motor de desarrollo económico y social.

[...]

14/05/2025 16 0

GANADERIA"Estamos en los 900 campos en la provincia con garrapata"

Así lo indicó el Med. Veterinario. Marcial Buiatti, de la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (FUCOFA). En Entre Ríos, hay una creciente preocupación por la proliferación de garrapatas en campos ganaderos.

[...]

15/05/2025 16 0

ECONOMIASREGIONALESLas pérdidas son elevadas, evaluó Molo

El productor citrícola Pablo Molo evaluó las consecuencias de la granizada que afectó gravemente a los productores citrícolas en la provincia, especialmente en el departamento Federación.

[...]

15/05/2025 16 0

GANADERIAEl Gobierno modificó el peso mínimo de faena para hembras

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina derogó la Resolución 68/2007 y sus modificatorias, que establecía el peso mínimo de faena para los bovinos de la categoría hembras.

[...]

14/05/2025 16 0

ACTUALIDADNueva reglamentación para mercado interno y exportación

El Senasa aprobó una nueva reglamentación que actualiza los requisitos para la producción, empaque y transporte de hortalizas frescas destinadas tanto a la exportación como al mercado interno.

[...]

14/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057