INYM defiende normas que limitan cantidad de plantacciones

Se velará por la plena vigencia de las resoluciones que determinan la superficie que cada año pueden incorporar los productores yerbateros.

01/12/2021 | YERBA MATE

El presidente del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), Juan José Szychowski, aseguró hoy que la entidad velará por la plena vigencia de las resoluciones que determinan la superficie que cada año pueden incorporar los productores yerbateros registrados como nuevas plantaciones y que de ser necesario llegará hasta la Corte Suprema de Justicia para garantizar su efectivo cumplimiento.

El titular del INYM se pronunció de esta forma luego de que el juez federal de Paso de los Libres, Gustavo del Corazón Fresneda, hiciera lugar a una medida cautelar presentada por la empresa La Cachuera contra esas resoluciones, decisión que ya fue apelada por el instituto.

Las medidas objetadas por la firma son las Resoluciones 170/21 del INYM y 152/21 del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación (MAGYP), que determinan la superficie que cada año puede incorporar cada uno de los productores yerbateros registrados.

Szychowski consideró que "la resolución judicial tomada en Paso de los Libres, muy lejos de los miles de trabajadores y de las plantaciones de yerba mate, afecta a la sociedad en su conjunto, porque si la Resolución 170 no puede implementarse, vamos camino a una sobreoferta de hoja verde, vamos camino a la caída de precios, a una crisis en el sector yerbatero y cuando eso ocurre, hay crisis en la sociedad porque es la yerba la que mueve la economía en cada una de las localidades en la región".

"Se evaluará si la conducta de la empresa yerbatera La Cachuera S.A., al solicitar la nulidad de dicha resolución, se encuadra en la Ley de Defensa de la Competencia y si correspondiere, se harán las denuncias pertinentes ante El Tribunal de Defensa de la Competencia", agregó el titular del INYM.

A su turno, Ricardo Maciel, vicepresidente del INYM, dijo que "en el escenario hay dos modelos en pugna: el que defiende el INYM, que busca el desarrollo económico con inclusión social, permitiendo que cada productor plante 5 hectáreas de yerba mate y haya trabajo para todos, evitando la concentración de los grandes grupos económicos, y otro que busca maximizar las ganancias fomentando la concentración económica en manos de unos pocos, que es el caso de la empresa que nos ocupa, que al hacer el planteo judicial busca profundizar una absoluta integración vertical".

"Con tranquilidad y firmeza vamos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance para que la Resolución 170 se implemente, porque queremos evitar la hiperconcentración de la actividad", sostuvo Maciel.

Por último, el síndico Emilio Jouliá dijo que la medida dispuesta por el juez de Paso de los Libres pone "en juego la institucionalidad del INYM", debido a que la ley 25.564 que dio origen al instituto, "ordena, obliga a intervenir cuando hay un exceso en oferta y demanda".

"No es un opción, el INYM está obligado a intervenir y a dictar medidas que ordenen el crecimiento regulado de producción y de toda la cadena yerbatera", subrayó el síndico.

Sobre La Cachuera, Jouliá precisó que es la segunda empresa en importancia en el sector yerbatero y que el planteo que lleva adelante es que "quiere plantar 1.000 hectáreas de yerba mate", lo que dejaría "afuera automáticamente a 200 pequeños productores".

Fuente: CHACRA

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057