Puertos entrerrianos suman exportaciones a la India

El buque ultramarino Berge Taranaki zarpó desde el puerto de Concepción del Uruguay con destino al puerto de Kandla, en la India, luego de tres días de operaciones durante las 24 horas. Embarcó 20.000 toneladas de troncos de pino.

03/11/2021 | Comercio exterior

Había arribado el viernes al puerto de La Histórica y comenzó a operar a las pocas horas. Más de 600 viajes de camiones fueron necesarios para abastecer al buque de bandera liberiana que llegó a Entre Ríos proveniente del puerto de Angamos, en Chile.

La firma exportadora fue Urcel Argentina, empresa encargada de la operación completa de comercio exterior, como así también de la logística de transporte y operación de carga en los muelles 3 y 4 del puerto uruguayense.

India, junto con China, son dos de los destinos más frecuentes que tienen las cargas de este tipo provenientes de Entre Ríos.

De esta manera, la reactivación portuaria entrerriana continúa intensificando el ritmo de embarques tanto en el puerto de Concepción del Uruguay como en el de Ibicuy.

En total, desde que se retomaron las operaciones hace casi tres años, se han completado unos 60 ultramarinos exportando hacia destinos como Costa Rica, Senegal, Irak, Venezuela, China e India.

También se han realizado exportaciones de maíz a través de barcazas hacia la República Oriental del Uruguay.

Nuevos embarques

En los próximos días se aguarda la llegada de dos cargueros más para completar operaciones similares con rollizos de pino provenientes de diferentes regiones de las provincias de Entre Ríos y Corrientes.

Mucha de esta madera llega a través de formaciones ferroviarias de Trenes Argentinos Cargas, procedentes de estaciones ubicadas al norte de la Mesopotamia, y que aprovechan el retorno del tren debido a la actividad portuaria que desarrolla nuestra provincia.

La mayoría de estos convoyes atraviesan toda la región para alcanzar la estación Holt, en Ibicuy, y abastecer a este puerto del sur entrerriano.

Otras formaciones llegan hasta la estación de Basavilbaso, donde se realizan acopios para trasladar luego toda esta carga hasta el puerto de Concepción del Uruguay por medio de camiones.

Fuente: entrerios.gov.ar

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057