.: MOMENTO DE CAMPO :.

Exportaciones de carne aviar a Brasil cayeron USD20 millones

En los primeros ocho meses del año, la depreciación del real en Brasil impulsó la competitividad de la producción en el país vecino y desplazó a distintos proveedores globales, entre ellos los argentinos.

03/11/2021 | Comercio exterior

En los primeros ocho meses del año, las exportaciones de carne aviar cayeron USD20 millones en relación al mismo período de 2020, de acuerdo a fuentes del sector privado.

La depreciación del real en Brasil impulsó la competitividad de la producción en el país vecino y desplazó a distintos proveedores globales, entre ellos los argentinos.

En paralelo, la carne porcina tuvo una retracción de USD5 millones en la comparación interanual enero-septiembre. Estos números se conocen mientras las ventas al exterior de la industria frigorífica bovina cerraron septiembre con un repunte.

Tal como adelantó BAE Negocios, el volumen de exportaciones de carne vacuna se ubicará por encima de las 800.000 toneladas para 2021. De acuerdo al Consorcio Exportador ABC, entre enero y septiembre ya se embarcaron 615.000 toneladas, con una facturación de USD2.014 millones.La entidad calculó que el volumen es 5% menor en relación al mismo período de 2020, pero con un nivel similar de ingresos.

Más allá del cupo a las exportaciones, la industria frigorífica pudo compensar el menor volumen de despachos con las subas en los precios internacionales.

En los últimos meses, China llegó a pagar USD8.200 la tonelada, mientras que los cortes Hilton con destino a Europa cotizan entre USD14.500 y USD15.000.

En divisas, las exportaciones de esta cadena de valor entre enero y agosto fueron de USD198,3 millones, por debajo de los USD213,9 millones del mismo período de 2020.

En toneladas, el descenso fue mayor, ya que se enviaron al exterior un total de 139.600 toneladas, un 9,2% por debajo de las 153.800 toneladas del año 2020.

De acuerdo al Indec, este complejo exportador atraviesa un escenario sostenido de caída en las ventas. En 2020, la facturación en este ítem fue de USD322 millones, un 26,4% menos en relación al año previo.

En el mercado doméstico, la producción de carne aviar fue de 1,5 millones de toneladas entre enero y agosto, una caída de 2,5% en la comparativa interanual. En el mismo período, la faena fue de 488,3 millones de cabezas, un 3,2% menos. En este escenario, el consumo anual por habitante cayó 1 kilo y se ubica en 45,1 kilos.

El sector porcino también exhibe números a la baja en comercio exterior. De acuerdo al consultor Juan Uccelli, las exportaciones cayeron USD5 millones entre enero y septiembre, en relación a 2020. En ese caso, la actual cotización del dólar hace que esta carne sea cara para exportar. En paralelo, China paga mucho menos por tonelada exportada.

Fuente: Diario BAE

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADExtienden la quita temporal de retenciones a las carnes

El Gobierno nacional amplió hoy la política de retenciones cero, que hasta el momento abarcaba los principales granos y subproductos, al incluir la exportación de carnes avícolas y bovinas. 

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADEliminan las retenciones para incentivar la liquidación

El objetivo de incrementar la oferta de dólares en el mercado y aliviar la presión sobre las reservas del Banco Central.

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADMañana, Jornada a Campo del IPCVA en Paso de los libres

Bajo el slogan “Tecnología y manejo de precisión: la ganadería del futuro”, el IPCVA llevará a cabo una nueva Jornada a Campo en Paso de los libres, Corrientes.

[...]

24/09/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne crecieron 11% en agosto

El Consorcio ABC informó que en agosto de 2025 la Argentina exportó 70,9 mil toneladas de carne bovina por 393,5 millones de dólares.

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADProrrogan las Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior

La Secretaría de Agricultura dispuso extender por 360 días corridos la vigencia de las declaraciones juradas de exportación registradas antes del 23 de septiembre. 

[...]

24/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057