Estiman una cosecha de trigo de 19,8 M de tn

La cosecha del cereal ya cubre el 6,7% del área apta, arrojando hasta el momento un rinde promedio nacional de 10,3 quintales por hectárea (qq/ha)

29/10/2021 | Informe

La cosecha de trigo ya cubre el 6,7% del área apta, arrojando hasta el momento un rinde promedio nacional de 10,3 quintales por hectárea (qq/ha). "Si bien el ciclo del cereal estuvo nuevamente marcado por condiciones restrictivas de humedad, se registraron lluvias en momentos clave para que el cultivo sostenga una adecuada condición", dijeron desde la Bolsa de Cereales en su PAS.

Así, la proyección de producción asciende a 19,8 millones de toneladas, 600.000 toneladas por encima al volumen previsto con anterioridad. Aunque, aclararon, no se descartan futuros ajustes en función de la evolución del clima durante lo que resta del ciclo. Los pronósticos a corto plazo alertan sobre una nueva ola de calor, que afectaría al centro y el norte del área agrícola nacional, y bajas temperaturas en el sur, aunque acompañadas de lluvias en gran parte de las regiones bajo estudio.

La mejor noticia, sin embargo, vino desde Chicago. El trigo mejoró 1,67% (US$ 4,68) y se ubicó en US$ 283,85 la tonelada. Así, tocó máximos desde febrero de 2013, apuntalado por una sólida demanda para exportación en un contexto de una ajustada hoja de balance a nivel global.

Además, "el clima lluvioso en el medio-oeste norteamericano habría limitado el avance de las siembras y evitado que los productores completen toda el área intencionada dado que ya se encuentra próxima a finalizar la ventana de siembras en Estados Unidos", puntualizó la Bolsa de Comercio de Rosario.

En Rosario, por trigo de la nueva cosecha se ofrecieron US$ 230 por tonelada para la entrega en noviembre ayer. Mientras que para la entrega en el mes de diciembre se ofrecieron US$ 235. Luego, la oferta para entrega en enero fue de US$ 240, con febrero en US$ 243 y marzo en US$ 245. Las ofertas para la entrega en abril fueron de US$ 246.

En paralelo, avanza la soja. "Durante las últimas semanas se habían relevado progresos aislados en la incorporación de lotes sobre el centro de la región agrícola, pero luego de las lluvias registradas durante el pasado fin de semana, las labores cobraron fluidez de forma generalizada", dijeron desde la Bolsa de Cereales. A la fecha, se estima que la siembra cubrió 4,6% de las 16,5 millones de hectáreas proyectadas para el nuevo ciclo. La proyección de superficie refleja una caída interanual de 400.000 hectáreas y, de concretarse, sería la menor área destinada al cultivo en 15 años.

Por otro lado, continuó la incorporación de cuadros tempranos de maíz con destino grano comercial, en las provincias de Córdoba, San Luis, Buenos Aires y La Pampa. A la fecha, se logró sembrar 27,6% de las 7.100.000 de hectáreas proyectadas para la campaña en curso.

Fuente: CHACRA

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deber谩 tener identificaci贸n electr贸nica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en ma铆z

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reuni贸 con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057