.: MOMENTO DE CAMPO :.

Etiquetado de alimentos y Ley Ovina tratan hoy en Diputados

La Cámara de Diputados buscará hoy convertir en ley, el proyecto de Etiquetado Frontal que advierte sobre los excesos de grasas, sodio y azúcares en los alimentos, Abordará también la prorroga de la ley que espera el sector ovino.
 

26/10/2021 | LEGISLATIVAS

La Cámara de Diputados buscará hoy convertir en ley, el proyecto de Etiquetado Frontal de alimentos que advierte sobre los excesos de grasas, sodio y azúcares en los alimentos, con el fin de ayudar a combatir las enfermedades crónicas no transmisibles.

El debate del proyecto que fija pautas para una alimentación saludable es el principal tema de la sesión especial y fue consensuada entre todos los bloques, luego de haber fracasado el pasado 5 de octubre la reunión plenaria del cuerpo debido a que Juntos por el Cambio decidió no dar quórum. El dictamen de mayoría que será puesto en consideración, tiene reticencia por la industria alimenticia, y por parte de algunos diputados.

El dictamen de mayoría prevé la incorporación en el frente de los envases de los productos ultraprocesados una etiqueta con forma de octógono negro y letras blancas que advierta el exceso de nutrientes críticos para la salud, como azúcares, sodio, grasas saturadas, grasas totales y calorías.

Además, determina que los productos que contengan entre sus ingredientes edulcorantes o cafeína tendrán que informar que su consumo no se recomienda en niñas y niños.

Por otra parte, el proyecto establece la prohibición de emitir publicidad comercial (dirigida a niños, niñas y adolescentes) de productos con sellos de advertencia. Además, establece que los productos que tengan más de un sello de advertencia no podrán incluir dibujos animados, personajes, figuras públicas, regalos ni elementos que llamen la atención de niños, niñas y adolescentes.

Por otra parte, la iniciativa determina que, ante iguales condiciones, el Estado deberá priorizar la compra de alimentos sin estos sellos de advertencia.

La iniciativa es respaldada por organizaciones de la sociedad civil que vienen reclamando la sanción de una ley que promueva una alimentación saludable.

Además, se tratarán temas como la prórroga de la Ley Ovina; un proyecto que contempla la emergencia de personas en situación de calle; una iniciativa de alivio fiscal para bibliotecas, clubes y ONG sin fines de lucro; un régimen previsional diferencial para trabajadores de la vid y de las frutas; además de un proyecto de oncología pediátrica.

Los temas, fueron consensuados entre todos los bloques luego de la sesión fallida del 5 de octubre.
Además, jurarán cuatro nuevos diputados por las renuncias de Facundo Moyano, Gabriela Cerruti, Cristina Alvarez Rodríguez y la muerte de Eduardo Brizuela del Moral.

Alivio fiscal tiene dictamen La Comisión de Presupuesto de Diputados emitió ayer dictamen consensuado sobre el proyecto de ley que propone aliviar las deudas tributarias que tienen entidades sin fines de lucro, como bomberos voluntarios, clubes de barrios, fundaciones, organizaciones comunitarias y mipymes, por lo que la iniciativa será puesta a consideración en la sesión prevista para hoy. El proyecto que obtuvo dictamen, fue presentado por el titular de la Cámara Baja, Sergio Massa. 

La iniciativa tuvo tratamiento basado en cuestiones técnicas, tras el acuerdo previo al que habían arribado oficialismo y oposición a partir de la inclusión de beneficios para los cumplidores de las obligaciones tributarias y de la contemplación en la norma de una franja de monotributistas. El proyecto, estipula que las deudas vencidas hasta agosto pasado del corriente año, por un monto total inferior a $100.000, forma parte del temario que se hoy desde el mediodía, en la primera sesión especial del cuerpo tras un año y medio de trabajo mixto.

Fuente: CHACRA

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADExtienden la quita temporal de retenciones a las carnes

El Gobierno nacional amplió hoy la política de retenciones cero, que hasta el momento abarcaba los principales granos y subproductos, al incluir la exportación de carnes avícolas y bovinas. 

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADEliminan las retenciones para incentivar la liquidación

El objetivo de incrementar la oferta de dólares en el mercado y aliviar la presión sobre las reservas del Banco Central.

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADMañana, Jornada a Campo del IPCVA en Paso de los libres

Bajo el slogan “Tecnología y manejo de precisión: la ganadería del futuro”, el IPCVA llevará a cabo una nueva Jornada a Campo en Paso de los libres, Corrientes.

[...]

24/09/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne crecieron 11% en agosto

El Consorcio ABC informó que en agosto de 2025 la Argentina exportó 70,9 mil toneladas de carne bovina por 393,5 millones de dólares.

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADProrrogan las Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior

La Secretaría de Agricultura dispuso extender por 360 días corridos la vigencia de las declaraciones juradas de exportación registradas antes del 23 de septiembre. 

[...]

24/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057