AEPA renovó su directiva y será presidida por Dana Olivera

La diamantina Dana Olivera Taleb es la elegida para presidir a la Asociación Entrerriana de Periodistas Agropecuarios (AEPA).

24/10/2021 | Institucional

La conductora del ciclo Momento de Campo, por Nacional Paraná y Canal 6 de Crespo, encabezó la lista única de cara a la renovación de autoridades de la entidad, que se concretó el viernes al cabo de la Asamblea General Ordinaria.
Tras el proceso de elección, Taleb abrió la primera reunión de comisión directiva donde dio cuenta del camino por el cual aspira a llevar a la organización durante los dos años que dura este primer mandato. Defensa del empleo, profundización de las relaciones inter institucionales, capacitación profesional de los asociados y mejora en la calidad de los servicios comunicacionales de la AEPA son algunos de los proyectos en los que propuso trabajar desde el inicio de la gestión.
Además de la periodista designada para la presidencia, la decisión de la Asamblea fue que el crespense, radicado en Aranguren, Omar Stricker ocupe la vicepresidencia; la secretaría quedó para Sofía Ponce; la prosecretaría para Omar Geminiani y; Miguel Eugenio Ruberto en la tesorería junto a Adriana Geier, que será protesorera. En las vocalías se designó a Fernando Rodríguez, Cecilia Goyeneche, Darío Berón, Bernardita Ceballos, Doane Hein y Patricia Corradini. Daniel Agilar será revisor de Cuentas y Wilfredo Kukla su suplemente.
Se impone precisar que AEPA cumplió nueve años de actividad el 21 de septiembre de 2021 y que fue creada para defender y fortalecer la labor de los cronistas ligados a los temas del campo y su industria.
Antes de debatir y aprobar la memoria y balance se rindió un minuto de silencio en memoria de Miguel Ángel Sesa, periodista de Villaguay y expresidente de la AEPA, recientemente fallecido. En ese contexto, el expresidente Darío Berón dio cuenta de la trayectoria de Sesa al determinar que “la noticia enlutó a la ciudad de Villaguay y a todos los trabajadores de medios de comunicación de la provincia, especialmente los dedicados a la producción agropecuaria. Su recuerdo vivirá siempre entre nosotros”.
Miguel Sesa Incursionó en medios radiales, escritos y televisivos, fue cofundador de la agencia periodística Auvicom y recorrió programas variados en la grilla de LT27 Radio la Voz del Montiel. Hasta sus últimas horas condujo por ese medio La hora del campo, referencia obligada en el centro de la provincia de Entre Ríos.
Al trazar un resumen de lo hecho, por medio de un documento, desde AEPA se puso en valor que “todos los años hablábamos de que la profesión tiene etapas complejas, provocadas, entre otras cuestiones, por un modelo económico que no contempla las necesidades de la pequeña y medianas empresas de comunicación. A esto se suma la presencia, cada día más fuerte de las redes sociales, manejada por grandes grupos multinacionales que generan una fuerte dependencia de las audiencias, en desmedro de los medios locales y del trabajo autónomo, generalizado entre los que desarrollamos la comunicación especializada. El lado negativo de estas nuevas herramientas es su incursión en la comercialización de publicidad, que ha generado un traslado de la pauta publicitaria notable.
“Como en años anteriores y manteniendo nuestro accionar, estimulamos a la constante capacitación del periodista agrario entrerriano y en todos los aspectos de su profesión, manteniendo contactos y vinculando nuestra asociación con entidades entrerrianas y nacionales, cuyos objetivos sean compatibles con los de la asociación.

“Acompañamos solidariamente, alentando la protección recíproca entre nuestros asociados y apoyándolos en los momentos difíciles que han tenido, fundamentalmente ante los despidos y paralización de fuentes laborales.
“Como siempre, cada uno de los asociados contribuye a la difusión de las economías regionales de la provincia. Motor indiscutido del entramado social entrerriano. Y fundamentalmente a la formación de una conciencia agropecuaria en la opinión pública y motivar el afianzamiento del sector en una permanente acción de esclarecimiento.
“En AEPA trazamos un camino, manteniendo un espíritu participativo, mejorando permanentemente nuestra formación profesional y aportando nuestros conocimientos para una mejor comunicación de las temáticas de las cadenas agroalimentarias. Estas tienen el gran desafío de comprometerse con las buenas prácticas en todos los aspectos y en todos los eslabones, construir una estrategia de comunicación, para que la sociedad en general, tenga una mirada más amigable con quienes les proveen los alimentos”.

Fuente: Carlos Damonte | AEPA

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057