Meticuloso control europeo al sistema control de residuos

Auditores de la Unión Europea inspeccionaron el sistema de controles en residuos, contaminantes y medicamentos veterinarios aplicados en animales y en productos de origen animal, que realiza la Argentina para exportar productos de calidad.

13/10/2021 | SANIDAD

Debido a la pandemia de COVID-19 la auditoría se llevó a cabo de forma remota, a través de correspondencias escritas y la realización de una serie de reuniones por videoconferencia. Si bien se evaluaron generalidades y procedimientos de todos los productos involucrados que se exportan a la UE, la inspección se focalizó en la cadena vacuna y la miel.

Durante la auditoría accedieron a la cadena de producción de bovinos de exportación y de la miel que se envía a la UE como también así las características del sistema de producción de piensos y su estacionalidad.

Los auditores verificaron las acciones del plan de vigilancia de residuos, su coordinación, redacción, aplicación de la aprobación, seguimiento, y los controles que se realizan en el uso de medicamentos veterinarios.

En relación a los laboratorios, los profesionales europeos auditaron el desarrollo y validación de métodos, estabilidad de las muestras y condiciones de almacenamiento tanto del Laboratorio como de la Red del Senasa que participan en los análisis del Plan Creha Animal.

También realizaron evaluaciones en lo referente al registro de medicamentos veterinarios (incluidas las pre mezclas), registro y controles oficiales de los operadores responsables de la producción y distribución (mayoristas y minoristas/farmacias).

Asimismo hicieron controles oficiales sobre el uso de medicamentos veterinarios (explotaciones y apicultores) y sobre la producción, distribución y utilización de piensos medicamentosos para bovinos.

En el cierre de la visita de inspección los funcionarios argentinos junto con sus equipos de trabajo, expresaron que los auditores europeos quedaron muy conformes con los controles que realiza la Argentina y el Senasa. Y agregaron que resta esperar el informe final que publicará en su sitio oficial.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresentaron ambicioso plan de desarrollo del sector porcino

Se trata de una iniciativa al 2032 de la Federación Porcina Argentina (FPA) que apunta a transformar a la cadena en un motor de desarrollo económico y social.

[...]

14/05/2025 16 0

GANADERIA"Estamos en los 900 campos en la provincia con garrapata"

Así lo indicó el Med. Veterinario. Marcial Buiatti, de la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (FUCOFA). En Entre Ríos, hay una creciente preocupación por la proliferación de garrapatas en campos ganaderos.

[...]

15/05/2025 16 0

ECONOMIASREGIONALESLas pérdidas son elevadas, evaluó Molo

El productor citrícola Pablo Molo evaluó las consecuencias de la granizada que afectó gravemente a los productores citrícolas en la provincia, especialmente en el departamento Federación.

[...]

15/05/2025 16 0

GANADERIAEl Gobierno modificó el peso mínimo de faena para hembras

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina derogó la Resolución 68/2007 y sus modificatorias, que establecía el peso mínimo de faena para los bovinos de la categoría hembras.

[...]

14/05/2025 16 0

ACTUALIDADNueva reglamentación para mercado interno y exportación

El Senasa aprobó una nueva reglamentación que actualiza los requisitos para la producción, empaque y transporte de hortalizas frescas destinadas tanto a la exportación como al mercado interno.

[...]

14/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057