.: MOMENTO DE CAMPO :.

Buscan aumentar la exportación de arándanos a Medio Oriente

Estas economías regionales tuvieron conducentes reuniones de negocios en Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos y Qatar. El objetivo es impulsar estos mercados de alto valor.

07/10/2021 | Mercado de alto valor

En la búsqueda de impulsar nuevos mercados para los productos regionales, como arándano y cereza, el ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto está organizando y coordinando múltiples rondas de negocios con Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos y Qatar.

La primera misión comercial virtual del sector de arándanos se realizó en la embajada argentina en Riad, la capital del Reino de Arabia Saudita, de la que participaron ocho empresas líderes argentinas.

Asimismo, otras diez empresas exportadoras argentinas, las más destacadas en el rubro cerecero, concretaron en la misma embajada más de 30 reuniones de negocios durante los dos días del encuentro.

Por el lado saudita participaron las cinco principales cadenas de supermercados y la principal compañía importadora/distribuidora mayorista del Reino.

Luego tuvo lugar la ronda de negocios virtual del sector arandanero y cerecero con sus contrapartes de los Emiratos Árabes Unidos. En este caso, participaron 18 empresas exportadoras, entre cerezas y arándanos, que tuvieron la oportunidad de presentarse y mantener conversaciones con un total de ocho empresas importadoras emiratíes de estos productos.

También se concretaron reuniones en Qatar, una intensa ronda de negocios con los sectores de cerezas y arándanos, a través de la embajada argentina en Doha y con la participación, nuevamente, de las 18 compañías nacionales más importantes de estos rubros.

Empresas

Las empresas argentina líderes del sector arandanero que participan de las rondas son: Gramm, Berries del Sol, Early Crop, Berries Mesopotamicos, Tropical, King Berry, Hortifrut Expofresh, Wonderful Berries.

Mientras que las del sector cerecero son: Extraberries S.A. (también de arándanos), Vista Alegre S.A., Southern Crops (Río Alaria S.A.), Cooperativa de Productores de Cerezas Integrados Ltd., CECO S.A., Delfina Cherries S.A., EMELKA S.A., Frutos del Valle Patagónico S.A., Fragapane Hnos. y KLEPPE S.A.  Estas empresas representan más del 90% de las exportaciones nacionales.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADExtienden la quita temporal de retenciones a las carnes

El Gobierno nacional amplió hoy la política de retenciones cero, que hasta el momento abarcaba los principales granos y subproductos, al incluir la exportación de carnes avícolas y bovinas. 

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADEliminan las retenciones para incentivar la liquidación

El objetivo de incrementar la oferta de dólares en el mercado y aliviar la presión sobre las reservas del Banco Central.

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADMañana, Jornada a Campo del IPCVA en Paso de los libres

Bajo el slogan “Tecnología y manejo de precisión: la ganadería del futuro”, el IPCVA llevará a cabo una nueva Jornada a Campo en Paso de los libres, Corrientes.

[...]

24/09/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne crecieron 11% en agosto

El Consorcio ABC informó que en agosto de 2025 la Argentina exportó 70,9 mil toneladas de carne bovina por 393,5 millones de dólares.

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADProrrogan las Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior

La Secretaría de Agricultura dispuso extender por 360 días corridos la vigencia de las declaraciones juradas de exportación registradas antes del 23 de septiembre. 

[...]

24/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057