El INTI apuesta a tecnología para deshidratar alimentos

La entidad y una empresa trabajarán juntas en Mendoza en la descompresión instantánea controlada de granos de café y snaks.

05/10/2021 | Innovación

El Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) rubricó una carta de intención con la empresa Kapselmaker, que se dedica a fabricar cápsulas de café de especialidad, para el desarrollo conjunto de la tecnología DIC (descompresión instantánea controlada), con el objetivo de implementarla en granos de café y snacks saludables.

En principio, el INTI asistirá técnicamente a la empresa para el desarrollo de los procesos productivos y llevará a cabo ensayos de productos en base a la normativa internacional. Para cumplir con esa meta, la institución ya trabaja con investigadores de la Universidad de La Rochelle, Francia, de acuerdo a lo que publicó en su cuenta de Twitter oficial.

El desarrollo de esas prácticas se dará de la siguiente manera: se instalará un laboratorio piloto en el centro tecnológico del INTI situado en Luján de Cuyo, Mendoza, que posibilitará procesar granos verdes de café para reducir su humedad, por lo que su durabilidad se podrá extender hasta cinco años antes de ser tostados.

Una tecnología para varios usos

Según confirmó la agencia Télam, la tecnología DIC también posibilita deshidratar frutas y hortalizas, granos de café verde o inclusive carne, sin alterar su estructura ni cambiar sus propiedades naturales.

Esa tecnología se basa en un tratamiento termo-mecánico de alta temperatura en corto tiempo, combinado con una descompresión instantánea a vacío, que puede inducir una modificación deseada de la estructura del producto.

El proceso presenta buenas expectativas para el procesado de alimentos en todas sus aplicaciones, puesto que genera mejoras cinéticas y energéticas (que repercuten en la economía del proceso) y a su vez es amigable con el medioambiente (eliminación de disolventes en el proceso de extracción).

La DIC -que permite tratar una amplia variedad de productos agroalimentarios, tanto en piezas como en polvo- se constituye como una respuesta a las demandas actuales de los consumidores porque permite la obtención de productos de alta calidad, saludables y seguros.

Presentes

Quienes participaron remotamente de la firma de la carta de intención fueron el presidente del INTI, Rubén Geneyro, y la presencia del director operativo Marcelo Marzocchini; el encargado de Proyectos y vinculación institucional, Juan Carlos Najul; y el CEO de la empresa, Javier Boustani.

También estuvieron presentes los embajadores de países latinoamericanos proveedores de café Honduras, Guatemala, Panamá y El Salvador, invitados para conocer la ruta del vino y poder replicar en sus países una ruta cafetera similar a la que posee Mendoza.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057