Hace 10 años que la cadena de la soja está estancada

Así se expresó el presidente de ACSOJA, Luis Zubizarreta, durante su exposición en la apertura del seminario que se está desarrollando de manera virtual. Además, aseguró que tienen el desafío de alcanzar las 70 millones de toneladas de soja.

22/09/2021 | Preocupación

Ayer comenzó la 6ta edición del encuentro que se está realizando vía streaming en dos jornadas. El primer día tiene como ejes temáticos: “Tecnología en soja” y “Potenciar la soja”.

En la presentación del mismo, el presidente de ACSOJA, Luis Zubizarreta, fue el encargado de disertar en primer lugar, seguido por el intendente de Rosario, Pablo Javkin, el Gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, y el flamante ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Domínguez.

“Estamos muy preocupados, esta cadena que durante 20 años ha tenido un crecimiento tan grande y ha ayudado al país a evitar situaciones complejas, está estancada en los últimos 10 años. Tenemos el área menor de los últimos 15 años, inexplicablemente en un contexto favorable al cultivo. En el mismo período que Brasil duplicó su producción, nosotros la estamos disminuyendo. Algo estamos haciendo mal”, argumentó Zubizarreta en el inicio de su discurso.

Por consiguiente, argumentó: “Queremos lanzar el desafío de las 70 millones de toneladas. Un proyecto para revertir esta situación que requiere necesariamente de decisiones políticas que permitan cambiar la situación. Nosotros tenemos ideas y queremos plantearlas porque lo tenemos a Messi en el banco y hay que ponerlo a jugar. El partido requiere en este momento de la Argentina que salgamos de esta crisis hacia adelante y para eso necesitamos agrandar la torta. Tenemos el convencimiento de que podemos hacerlo sin que eso requiera una disminución en la recaudación en un momento tan difícil que requiere que el Estado no pierda la recaudación”.

En tanto, profundizó: “La cadena de Soja de semillero no es solo es campo. Es campo, industria y ciudad y si queremos una nueva realidad, este es uno de los sectores que más tiene para aportar, por eso planteamos este desafío de las 70 millones de toneladas y el impacto que tendría lograrlo. Tenemos algunas ideas del cómo y también queremos plantear el impacto de esto en base a algunos trabajos que hicimos. Pero a grandes rasgos esto generaría 80 mil puestos más de trabajo, 10 mil millones más de exportaciones, 9 mil millones más de PBI y hay que trabajar para poder hacerlo”.

Esta cadena fue muy importante para la Argentina y lo sigue siendo. No podemos permitirnos como país que esté en este nivel de estancamiento. Hay que salir para adelante con una torta más grande, con crecimiento y con mayor generación de empleo. Esta es una de las cadenas que puede hacer un gran aporte para revertir esta situación compleja.

Fuente: BCR News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057