BolsaCER presenta web de la Red de Centrales Meteorológicas

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos lanzó una nueva página web dedicada a la visualización de los datos generados por la Red de Centrales Meteorológicas Automáticas.

10/09/2021 | Innovación

Rapidez y mejor visualización, fueron las claves en la evolución de esta plataforma que fue pensada especialmente para dispositivos móviles, al ser el principal medio de acceso para efectuar consultas. “Se hicieron mejoras técnicas, que no son visibles, como ser de seguridad y las de control y validación de los datos recibidos de cada estación, previo al almacenamiento de los mismos. También, el nuevo sistema nos brinda la ventaja que, ante la detección de algún desfasaje en la medición de algún sensor, podamos realizar ajustes por software de las lecturas de dichos sensores”, explicó el Ing. En Sistemas, Luis Altamirano.

“Nuestro objetivo fundamental es lograr calidad en la información climática generada, tras un riguroso control de cada uno de los sensores que tienen los equipos”, destacó el profesional, quien explicó que se viene trabajando en el mantenimiento de toda la Red, aunque “el año pasado tuvimos grandes dificultades para efectuar las tareas por la pandemia. Este año hemos redoblado los esfuerzos para poner a punto cada estación, en especial en lugares donde estamos débiles”.

También, Altamirano comentó que este trabajo viene de la mano de la validación que ha logrado el fabricante de las estaciones meteorológicas, a partir del Observatorio Hidro-Meteorológico de Córdoba: “Los nuevos equipos adquiridos, salen de fábrica y pasan por el Observatorio para verificar que cada uno de los sensores miden a partir de los rangos que están establecidos. Esto nos brinda mayor certeza de los equipos”, dijo.

La información climática, actualizada cada 10 minutos, sigue siendo gratuita. Altamirano comentó que son 80 las estaciones que están distribuidas en toda la geografía entrerriana, de las cuales 10 son completas y 70 son básicas. “Todas las centrales miden precipitación, temperatura y humedad, y hacen el cálculo de punto de rocío. Mientras que, las completas suman a estos indicadores radiación solar, temperatura de suelo, presión, velocidad y dirección del viento”, dijo.

Fuente: BolsaCER

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057