Por el cepo a la carne peligran 10 mil puestos de trabajo

El titular del Sindicato de la Carne de Santa Fe, Daniel Roa, advirtió que las medidas del gobierno ya produjeron 150 despidos. Hasta el 31 de agosto último había un compromiso del sector empresario con los gremios de que no se iba a despedir personal.
 

03/09/2021 | SANTA FE

El titular del Sindicato de la Carne de Santa Fe, Daniel Roa, advirtió que el cepo a la exportación ya produjo 150 despidos y peligran 10 mil puestos de trabajo en esa provincia.

El dirigente gremial pidió al Gobierno que revea la decisión de extender las restricciones a la exportación de carne vacuna hasta el 31 de octubre próximo. En ese territorio del país hay más de 20 mil productores ganaderos y 90 plantas frigoríficas integradas en vacunos de exportación, cerdos, carne aviar y ovinos.

Hasta el 31 de agosto último había un compromiso del sector empresario con los gremios de que no se iba a despedir personal y se sostenían las fuentes de trabajo, más allá de la pérdida en masa salarial por parte de los trabajadores desde hace 90 días.

"Veníamos cobrando el 60 por ciento del salario, se redujeron turnos y la realidad marcaba que la producción que teníamos era de cinco semanas de faena, y en la mayoría de los frigoríficos estamos faenando cuatro días", explicó el gremialista.

El sindicato denunció que trabajadores de los frigoríficos Recreo, de la localidad homónima, Rafael Alimentos de Casilda y Black Bamboo de Venado Tuerto no pudieron entrar a sus puestos de trabajo. Según relataron, por la caída en la actividad no había insumos suficientes para faenar.

Se trata de unos 150 trabajadores los afectados y, según el sindicato, no se sabe cuándo podrán retornar a sus tareas. En 2006, cuando se aplicó la misma medida de restricciones a las exportaciones de carne vacuna, se perdieron más de 15 mil fuentes de trabajo.

Para Roa, "la medida fracasó y hay que revisarla, ya que tenía como principal objetivo bajar el precio de la carne y que haya más oferta, algo que no sucedió".

"Hoy nos encontramos sin nuestro puesto de laburo, y la situación se agudizará mientras vaya pasando el tiempo si no se modifica la resolución vigente, y se permiten otras propuestas y alternativas que venimos planteando desde que comenzaron las restricciones a exportar", señaló.

Roa reclamó al Gobierno revisar la medida y que también se implemente una ampliación del cupo de exportación, contemplando a las categorías de vaca conserva y manufactura, que son cortes cárnicos que no se consumen en el mercado interno y China los demanda.

Fuente: CHACRA

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresentaron ambicioso plan de desarrollo del sector porcino

Se trata de una iniciativa al 2032 de la Federación Porcina Argentina (FPA) que apunta a transformar a la cadena en un motor de desarrollo económico y social.

[...]

14/05/2025 16 0

GANADERIA"Estamos en los 900 campos en la provincia con garrapata"

Así lo indicó el Med. Veterinario. Marcial Buiatti, de la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (FUCOFA). En Entre Ríos, hay una creciente preocupación por la proliferación de garrapatas en campos ganaderos.

[...]

15/05/2025 16 0

ECONOMIASREGIONALESLas pérdidas son elevadas, evaluó Molo

El productor citrícola Pablo Molo evaluó las consecuencias de la granizada que afectó gravemente a los productores citrícolas en la provincia, especialmente en el departamento Federación.

[...]

15/05/2025 16 0

GANADERIAEl Gobierno modificó el peso mínimo de faena para hembras

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina derogó la Resolución 68/2007 y sus modificatorias, que establecía el peso mínimo de faena para los bovinos de la categoría hembras.

[...]

14/05/2025 16 0

ACTUALIDADNueva reglamentación para mercado interno y exportación

El Senasa aprobó una nueva reglamentación que actualiza los requisitos para la producción, empaque y transporte de hortalizas frescas destinadas tanto a la exportación como al mercado interno.

[...]

14/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057