Rechazo del CCA a las exportaciones cárnicas

La CCA se quejó pr carta a los ministros  Basterra;  Kulfas y Guzmán. ‘Atente contra la producción, empleo, consumo interno y generación de divisas’.


 

02/09/2021 | GANADERÍA

Tras conocerse la decisión del gobierno nacional de prorrogar las restricciones parciales a las exportaciones de carne, a la lluvia de reclamos que se conocieron en los últimos días, se sumo también el Consejo Agroindustrial Argentino (CAA), que decidió enviar una nota al Presidente Alberto Fernández.

En la misiva, el CAA, que nuclea a 64 oganizaciones con representación  federal en todo el país, expresó su rechazo a la  Resolución conjunta 7/2001, del Poder Ejecutivo Nacional, que determinó mantener las restricciones a las “exportaciones cárnicas”

La entidad, expresa en la nota, su preocupación y rechazo a “esta medida que atenta contra la producción, empleo, consumo interno y la generación de divisas, al prorrogar hasta el 31 de octubre de 2021 las medidas de cierre parcial de las exportaciones de carne bovina, dijeron.

La misiva fue enviada también con copia al Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Ing. Luis Basterra; Ministro de Desarrollo Productivo, Dr. Matías Kulfas; Ministro de Economía, Dr. Martín Guzmán y al Secretario de Asuntos Estratégicos, Lic. Gustavo Beliz.

Asimismo, en otros párrafos, se señaló que: “Ha sido nuestra vocación generar espacios de diálogo y trabajo con distintas áreas del Gobierno Nacional tratando de alcanzar acuerdos que fomenten el consumo interno sin impactar negativamente en la producción y atención del mercado externo. Estamos convencidos que es el camino para generar un crecimiento futuro del sector.

“Lamentablemente, vemos que no ha sido suficiente y se han extendido las restricciones, medida que prolonga el impacto negativo en la cadena poniendo en riesgo el sostenimiento del empleo, el futuro desarrollo productivo, y la credibilidad con nuestros clientes del exterior”, consigna el documento.

Por último, el CAA reiteró la vocación de diálogo pero conducente a la búsqueda de soluciones rápidas que promuevan el levantamiento de las medidas restrictivas actuales, así como acuerdos en relación al abastecimiento local, principios básicos para construir en conjunto un plan de desarrollo y crecimiento de la cadena bovina en Argentina con visión de mediano y largo plazo 

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057