.: MOMENTO DE CAMPO :.

Los tambos, con índices oficiales positivos

De acuerdo al Ocla, el valor de la leche cruda en julio estuvo por encima de los costos de producción, aunque no alcanzaron el equilibrio. Se proyecta un aumento de la producción nacional.

31/08/2021 | Según OCLA

El Observatorio de la Cadena Láctea Argentina, organismo que funciona dentro del organizgrama del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, publicó una serie de indicadores favorables para la producción lechera.

Precios

En principio, el Ocla informó que en julio, en promedio, cada tambo argentino recibió un pago de 32,41 pesos o 33,7 centavos de dólar por litro de leche. Esta cifra supera el costo de producción, estimado en 30,13 pesos o 31,3 centavos de dólar, aunque no alcanza el precio de equilibrio para alcanzar una rentabilidad exigida al capital de al menos el cinco por ciento. Para eso, el valor debería haberse ubicado en 35,09 pesos o 36,5 centavos de dólar.

En este marco, la estimación del Observatorio sobre la facturación del tambo promedio también exhibe un buen panorama.

En pesos constantes, los ingresos de un establecimiento lechero aumentaron 10,6 por ciento entre enero y julio; en dólares, mejoraron 15 por ciento. En ambos casos, la facturación actual es la mejor de al menos los últimos cuatro años.

En pesos constantes, los ingresos de un establecimiento lechero aumentaron 10,6 por ciento entre enero y julio; en dólares, mejoraron 15 por ciento. En ambos casos, la facturación actual es la mejor de al menos los últimos cuatro años; mientras que la rentabilidad alcanza a 2,9 por ciento que se configura como la más alta desde abril de 2020, de acuerdo con la serie histórica del Ocla.

Dólar

Asimismo, en lo que va del año la actualización del precio por litro de leche le gana tanto al dólar, como a la inflación y al costo de producción promedio medido por el Inta.

En este marco, la estimación del Observatorio sobre la facturación del tambo promedio también exhibe un buen panorama.

En pesos constantes, los ingresos de un establecimiento lechero aumentaron 10,6% entre enero y julio; en dólares, mejoraron 15 %. En ambos casos, la facturación actual es la mejor de los últimos 4 años.

Producción

Por otra parte, el Ocla informó también que en julio volvió a crecer el ordeñe, como ya sucedió a lo largo de todo 2020 y continuó en lo que va de 2021.

El mes pasado los tambos volcaron una oferta de 999,3 millones de litros, lo que implica un aumento del 8,5 por ciento respecto al mes anterior (cinco por ciento si se tiene en cuenta el promedio diario), del 3,5 por ciento en relación a julio de 2020 y un acumulado en siete meses del cuatro por ciento.

Estos valores mejoran las proyecciones anuales: 20 industrias que reciben y procesan entre el 50 y 60 por ciento de la leche argentina estimaban a principios de 2021 que entre enero y julio el incremento de la producción iba a rondar el 2,5 por ciento.

A partir de ese dato, el Ocla pronosticaba un alza productiva del 1,5 por ciento para todo el año, que ahora actualizó al 2,5 por ciento, lo que significa 11.390 millones de litros, la cifra más alta desde 2015.

Fuente: Noticias Agropecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADExtienden la quita temporal de retenciones a las carnes

El Gobierno nacional amplió hoy la política de retenciones cero, que hasta el momento abarcaba los principales granos y subproductos, al incluir la exportación de carnes avícolas y bovinas. 

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADEliminan las retenciones para incentivar la liquidación

El objetivo de incrementar la oferta de dólares en el mercado y aliviar la presión sobre las reservas del Banco Central.

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADMañana, Jornada a Campo del IPCVA en Paso de los libres

Bajo el slogan “Tecnología y manejo de precisión: la ganadería del futuro”, el IPCVA llevará a cabo una nueva Jornada a Campo en Paso de los libres, Corrientes.

[...]

24/09/2025 16 0

ACTUALIDADProrrogan las Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior

La Secretaría de Agricultura dispuso extender por 360 días corridos la vigencia de las declaraciones juradas de exportación registradas antes del 23 de septiembre. 

[...]

24/09/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne crecieron 11% en agosto

El Consorcio ABC informó que en agosto de 2025 la Argentina exportó 70,9 mil toneladas de carne bovina por 393,5 millones de dólares.

[...]

22/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057