El consumo interno de yerba alcanzó 164 millones de kilos

El informe del sector yerbatero también precisó que durante julio el volumen de yerba mate elaborada con destino al mercado argentino alcanzó los 25,3 millones de kilos.

31/08/2021 | Entre enero y julio

De acuerdo a las declaraciones juradas de la “salida de molino” presentadas ante el  Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), se observa que durante el periodo enero – julio del corriente año el consumo de yerba mate en el mercado interno totalizó 164 millones de kilos.

El informe del sector yerbatero precisa que durante julio el volumen de yerba mate elaborada con destino al mercado argentino alcanzó los 25,3 millones de kilos. Sumado a los meses anteriores, el consumo interno acumula 164 millones de kilos entre enero y julio del corriente año.

En tanto a las exportaciones, las estadísticas indican que en julio se despacharon 3 millones de kilos de yerba mate; alcanzando un total de 21 millones de kilos durante los siete primeros meses del año.

Respecto a la cosecha, las declaraciones juradas reflejan que en el mes de julio ingresaron a secaderos de la zona productora 135,6 millones de kilos de hoja verde. Entre enero y julio, en tanto, los ingresos de hoja verde totalizaron 637, 6 millones de kilos.

Tal como se viene manifestando desde años anteriores, los envases de medio kilo mantienen la preferencia de los consumidores. Durante el mes julio de 2021 los paquetes de medio kilo representaron el 55,86 % de las salidas de molinos al mercado interno. Con el 38,48% se ubicaron los paquetes de un kilo, con el 1,05 % los envases de dos kilos, y con el 0,80 % los de cuarto kilo. En el ítem otros formatos las salidas alcanzaron 1,40%, mientras que el 2,46 % correspondió al rubro sin estampillas.

Es importante destacar que, de acuerdo a los datos históricos, se mantiene con pocas variantes la participación de los distintos formatos en las salidas de molino con destino al mercado interno, concentrando los formatos de ½ y 1 kilo, el 94,34 % de las mismas.

Fuente: BCR News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057