Productores federados cuestionaron modificar el Consejo INTA

La activa vinculación de todas las instituciones privadas con el INTA, en diversos proyectos, la participación en su Consejo Directivo y en los Consejos Regionales, son fundamentales para mantener el foco en las necesidades de la producción agropecuaria.


 

30/08/2021 | POSICIONES

Una vez más la Federación Agraria Argentina (FAA) salió a cuestionar la reciente iniciativa presentada por dos legisladores del oficialismo que impulsa una reforma del Consejo Directivo del INTA que deja de lado la presencia de las organizaciones que representan a las entidades del campo.

En ese sentido, la entidad federada se definió como “perplejos” tras la presentación del proyecto de Ley 3448-D-2021 que ingresara en la Cámara de Diputados el 13 de agosto pasado, de las legisladoras del Frente de Todos Mabel Caparrós y Alcira Figueroa.

La iniciativa provocó las críticas de casi todos los actores que conformamos el sector agropecuario y sobre el que incluso como CEEA: “Hemos emitido un comunicado repudiándolo, en una entrevista que dio al portal Bichos de Campo, la diputada Figueroa, coautora del proyecto, asegura no querer sacar a las entidades, y que la malinterpretaron”.

“Reiteramos nuestro repudio a esa iniciativa, porque consideramos es un nuevo intento de atentar contra el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), y ahora queremos sumar una enorme preocupación porque, ya sea por desconocimiento o por mala intención, todo lo que expresó la diputada es incorrecto”, indicó la FAA.

Al ocupar una banca en el Congreso, debe conocer la técnica legislativa, por lo que cuando dice que no quisieron sacar a las entidades, en un muy poco feliz esbozo de “aclaración”, la remitimos a la letra de su proyecto.

En el proyecto de Ley se propone reemplazar el texto de la ley por otro nuevo, que omite a las entidades, “por lo que le pedimos que se ponga al tanto de cómo formular bien un proyecto o que explicite cuál es su verdadera intención”.

El INTA tiene una activa vinculación con organizaciones privadas como AAPRESID

“Porque ambas cosas son peligrosas: o no sabe cómo redactar una iniciativa, para lo que percibe una dieta, o sabe y pretende sacar a los productores y profesionales del Consejo”.

Luego de analizar el articulado propuesto, así como también los argumentos que esgrimen las legisladoras en su iniciativa, y lo expresado hoy por Figueroa, dijo el presidente de FAA, Carlos Achetoni: “Parece que no les interesa el bien que hace el INTA, como hizo a lo largo de su historia, para toda la Argentina”.

“Su único afán es seguir buscando reductos donde ubicar amigos, vaya a saber uno con qué fin. O, mejor dicho, podemos imaginar para qué lo hacen, y es más triste aún. Ahora la autora viene a decir que no dijo lo que dijo, cuando presentó un proyecto escrito y firmado de su puño y letra ante el Congreso de la Nación… ya sea que no sabe el procedimiento legislativo (lo que sería alarmante) o que está buscando justificarse con falacias (también lo sería), resulta inverosímil la situación”, dijo el federado

“Esperamos que los diputados no acompañen este proyecto cuyo fin último es darles lugar a amigos, y correr a las entidades que representamos a los productores, en detrimento de los objetivos que desde hace 60 años persigue el INTA”.

AAPRESID ta,bién se expidió sobre la iniciativa d las legisladores oficialistas

Aapresid es una institución con fuertes vínculos con el INTA, los socios de la institución vemos con gran preocupación la presentación de un proyecto de ley, que propone modificar la integración del Consejo Directivo del Instituto, eliminando de ese cuerpo la representación de las instituciones y asociaciones privadas que conforman el ecosistema agropecuario argentino.

La activa vinculación de todas las instituciones privadas con el INTA, en diversos proyectos, la participación en su Consejo Directivo y en los Consejos Regionales, son fundamentales para mantener el foco en las necesidades de la producción agropecuaria, en la investigación, la extensión, la búsqueda de la excelencia y la sustentabilidad de los sistemas productivos.

En contraposición a este proyecto de ley, creemos que sería relevante y de gran valor, volviendo a remarcar la estrecha vinculación y los innumerables proyectos desarrollados en conjunto, que en lugar de quitar la participación de instituciones privadas aumentarla, y darle a Aapresid un lugar en el Consejo Directivo del INTA, como forma de valorar, fortificar y hacer crecer la estrecha y fructífera relación que mantienen entre ambas instituciones

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057