Nuevos precios de referencia para la exportación de carne

Alcanza a aguja, marucha, bife angosto, peceto, tortuguita, nalga, que se suman a los que ya rigen para la venta al exterior de 20 cortes de carne bovina.

26/08/2021 | 8 cortes

La Dirección General de Aduanas (DGA)  de Argentina estableció nuevos precios de referencia para la exportación de 8 cortes de carne bovina, “herramienta que permite detectar potenciales maniobras de subfacturación”, informó hoy el organismo.

La resolución general 5054 que se publicó hoy en el Boletín Oficial fija valores de referencia para la exportación de aguja, marucha, bife angosto, peceto, tortuguita, nalga, que se suman a los que ya rigen para la venta al exterior de 20 cortes de carne bovina.

Para avanzar con la medida, la Aduana trabajó con representantes del sector privado y otros organismos del Estado nacional.

“Trabajamos en conjunto con otras áreas del Gobierno para identificar maniobras ilegales que afectan los ingresos tributarios y que además suman tensiones sobre el mercado cambiario”, sostuvo la directora de la Aduana, Silvia Traverso.

A partir del análisis de distintos complejos productivos e industrias, la Aduana comenzó el año pasado a restablecer valores de referencia y ya existen 15 grupos de productos con precios testigos.

La decisión de la DGA de fijar valores de referencia no sólo busca desarticular posibles maniobras de evasión de impuestos y prácticas abusivas que afectan el ingreso de divisas al mercado cambiario, sino además brindar reglas claras para los operadores.

La decisión de establecer valores referenciales para la carne se enmarca en las políticas que adoptó el Gobierno para el sector y se suma a las diferentes medidas de control y fiscalización sobre frigoríficos y el comercio exterior implementadas por las distintas dependencias de la Afip como la DGI y la Aduana.

La DGA denunció a fines de mayo a 19 frigoríficos que realizaron operaciones fraudulentas de exportación de carne y las multas totales impuestas por el organismo alcanzan un monto cercano a los US$ 6 millones.

A las medidas dispuestas por la Aduana se suman las fiscalizaciones iniciadas por la DGI sobre los 150 frigoríficos de mayor envergadura del país, donde se identificaron maniobras de subfacturación y/o no declaración de operaciones en nueve de cada 10 de los establecimientos controlados.

Los países de destino de las exportaciones de carne vacuna para los que se establecieron los nuevos precios de referencia son China, Japón, Hong Kong, Tailandia, Corea del Sur, Filipinas y Taiwán.

La normativa indica que los valores de referencia ofrecen “un primer control de las declaraciones en resguardo del interés fiscal” y que con eso se busca “detectar desvíos respecto de los valores usuales para mercaderías idénticas o similares”.

Esta definición se suma al restablecimiento de otros 15 complejos de productos para los que ya se pusieron valores referenciales desde diciembre de 2019. Se establecieron valores de referencia para las exportaciones de limones y limas, cueros y pieles, peras, manzanas, ajo, carne de cerdo, tomate perita, mosto concentrado, arándanos, leche en polvo, cebolla, papa, pasas de uva, corvina y carne bovina.

Los valores de referencia son un instrumento que había sido desarticulado durante el gobierno anterior: En diciembre de 2015 había más de 20 grupos de productos con valores referenciales pero el gobierno anterior llevó adelante una paulatina desarticulación hasta que, en noviembre de 2017, derogó la normativa que permitía establecerlos, recordó la DGA.

Fuente: Noticias Agropecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057