Instalan centro de acopio de envases de fitosanitarios

En Entre Rios se acopiarán envases de toda la zona citrícola y arandanera y será el primer establecimiento de este tipo en esa provincia.

25/08/2021 | En Entre Ríos

Un Centro de Almacenamiento Transitorio (CAT) se instaló en Colonia La Gloria, en el departamento Federación, en Entre Ríos, donde se acopiarán envases vacíos de fitosanitarios de toda la zona citrícola y arandanera y será el primer establecimiento de este tipo en esa provincia, informó hoy el Gobierno entrerriano.

"Este es el primero de ocho que se van a instalar, cubriendo varias zonas productivas", destacó la subsecretaria de Ambiente provincial, Valeria González Wétzel.

El CAT recibirá, acondicionará, acopiará y derivará los envases vacíos de fitosanitarios a los canales de valorización o disposición final, y constatará que cumplan las condiciones y requisitos de seguridad.

El local recibirá los envases vacíos de fitosanitarios de los productores de la zona, principalmente dedicada a la citricultura y arándanos, que deben ser entregados limpios mediante el proceso de triple lavado o lavado a presión y perforados.

González Wétzel explicó que el CAT "es el resultado de un proceso muy completo que se desarrolló y que incluyó instancias de participación ciudadana dentro de la evaluación de impacto ambiental, bajo normas ambientales".

La funcionaria entrerriana recordó que el Gobierno provincial emitió una resolución sobre criterios de seguridad hacia el suelo y el aire, para los trabajadores que recibirán los envases, y los productores que se acerquen al lugar.

Finalmente, aseguró que en lo que resta del año se inaugurarán otros tres CAT, que se ubicarán en Victoria, Cerrito y Larroque.

"La idea es que cada productor no tenga que hacer más de 120 kilómetros para disponer de modo gratuito y seguro sus envases vacíos de fitosanitarios", concluyó González Wétzel.

Por su lado, el secretario de Agricultura y Ganadería, Lucio Amavet, remarcó que "producción y ambiente no son áreas aisladas", y llamó a continuar "el trabajo articulado para cumplir con el cuidado de recursos y la vida de las personas".

"Continuamos fortaleciendo el mensaje de desarrollo de una producción sustentable, que optimice los recursos naturales y mejore la calidad de vida de los entrerrianos", concluyó.

El director de Producción y Ambiente de la ciudad de Federación, Daniel Benítez, destacó que se trata de "justicia ambiental, reforzando los lazos en el cuidado del ambiente y en la casa común".

Asimismo, explicó que "queda por delante el trabajo de concientización, difusión y que todos los chicos y chicas conozcan este CAT, porque va a ser una de las formas de protección del ambiente y del cuidado de la salud".

Fuente: Agencia Telam

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057