Confirman la presencia de Aguará Guazú en la provincia

Un ejemplar de Aguará Guazú fue visto en un camino rural del departamento Gualeguaychú. La especie se encuentra en peligro de extinción y estiman que en el país no hay más de 700 ejemplares.

24/08/2021 | En peligro de extinción

Hace más de diez días, un productor que circulaba en su vehículo por un camino rural del departamento Gualeguaychú, filmó el instante en que un animal -al que desconocía su especie- trotaba delante de su móvil hasta escabullirse por el campo. El avistamiento del animal se realizó en horas de la noche en un camino vecinal en la zona de Arroyo El Sauce, Costa Uruguay Sur del departamento Gualeguaychú.

Desde la Dirección de Recursos Naturales dependiente de la Secretaría de Agricultura y Ganadería de la provincia confirmaron que lo observado en dicha zona, el pasado 5 de agosto fue un Aguará Guazú (Chrysocyons Brachyurus) -en guaraní Zorro Grande-.

En este sentido, el director de Recursos Naturales, Mariano Farall, indicó que “El material de filmación nos sirvió y estamos trabajando en lo que hace a la geoposición del espécimen para conocer más el hábitat. Hay que destacar que por la zona en la que fue visto, es una información inédita, ya que no es habitual”.

Y agregó: “Se lo ha avistado en un lugar donde tenemos presencia de humedales y bosque nativo. Desde la provincia queremos hacer hincapié en la importancia del cuidado de este animal y evitar estigmatizarlo como “un lobizón”, sino que es una especie que todos tenemos que cuidar y proteger”, resaltó el ingeniero.

Desde la dirección de Recursos Naturales indicaron que se avanza en la comunicación a las autoridades nacionales, considerando que existe un alto grado de conservación a nivel nacional y especialmente en nuestra provincia”.

Otros antecedentes

Esta información viene a reforzar la presencia del Aguará Guazú en esta jurisdicción a raíz de hallazgos realizados en el departamento La Paz, en los bajos del Yacaré Arroyo Ombucito y la captura ocasional realizada en el departamento Paraná y posterior traslocación en el Norte de esta provincia. A su vez hubo otros avistamientos realizados en los departamentos Federal y Feliciano.

Características del Aguará Guazú

Según se especifica en la ficha técnica de la Dirección de Fauna Silvestre y Conservación de la Biodiversidad, dependiente del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la nación, el Aguará Guazú, es el más grande de los zorros sudamericanos. Su pelaje es más bien largo, de un hermoso color rojo y en la nuca y cruz tiene una especie de crin oscuro.

Es omnívoro. Caza de manera oportunista ratas, armadillos, cuises, aves, otros pequeños vertebrados e insectos, complementando su dieta con frutos silvestres.

La hembra atrae al macho mediante vocalizaciones. La gestación se extiende 62-66 días, con camadas compuestas por 1-5 crías, (mayormente 2) son oscuras, abren sus ojos luego de la primera semana de vida. Tras un período de lactancia de 3-4, aprenden de su madre técnicas de caza y se independizan luego de 7-8 meses.

Para algunas culturas nativas, como los tobas y mocovíes, representa a un animal sagrado envuelto de espiritualidad.

Encarna la leyenda de lobisón para los criollos. Pero en la mitología toba es un ser protector y padre de todos los perros.

Se encuentra categorizado a nivel nacional como “Especie amenazada” (Resolución SAyDS 1030/04), y protegida por la Ley Nacional de Conservación de la Fauna 22.421/81 y su decreto reglamentario 666/97.

Fuente: entrerios.gov.ar

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057