Comienzan a confirmar el regreso de La Niña

Así lo señalan en el informe semanal del SIBER, aunque indican que aún no se valida con un acoplamiento en la circulación atmosférica.

20/08/2021 | Informe BolsaCER

Algunos informes preliminares del CPC/IRI, están comenzando a confirmar el regreso de La Niña. Esto aún no se valida con un acoplamiento en la circulación atmosférica, sin embargo, los modelos de pronóstico se van inclinando cada vez con mayor probabilidad sobre reaparición de un evento frío para esta primavera. Entre octubre y enero, la probabilidad se ubica cercana al 60 %.

A partir de visualiar el gráfico que genera la Oficina Meteorológica Australiana, se observa la proyección de diferentes modelos de pronóstico de SST (temperatura superficial del mar) hasta el mes de enero. El círculo blanco en el medio del gráfico plantea condiciones que al presente siguen siendo neutrales. Sin embargo, la curva promediada de los modelos de pronóstico, advierte sobre la posibilidad el regreso a un evento frío.

Si se considera el intervalo de neutralidad dentro en el rango entre medio grado positivo y medio grado negativo, vemos que desde octubre el indicador ya toma una posición La Niña, manteniéndose durante noviembre y diciembre. Luego la tendencia comienza a revertirse.

Mientras más tarde en acoplarse esta señal con la circulación atmosférica, menor efecto negativo tendrá sobre el patrón pluvial. De hecho, estamos transitando el trimestre frío con un patrón pluvial deficitario en gran parte del sudeste de Sudamérica, quedando por lo pronto la provincia de ER como una zona donde el comportamiento pluvial ha sido más favorable. Esto valida una expectativa que todavía puede considerarse favorable para la floración de la fina. Sin embargo, habrá que poner mucha atención a las prácticas agrícolas que se lleven adelante en las siembras de maíz temprano. De confirmarse en los hechos el evento La Niña, el impacto sobre las lluvias durante noviembre diciembre puede ser importante.

Por lo que se viene mostrando a gran escala sobre el sudeste de Sudamérica, e independientemente de que se concrete el regreso de La Niña, no se evidencian un cambio destacado en el patrón pluvial. Más allá de eventos zonales, seguirán prevaleciendo las lluvias por debajo de los valores normales para el trimestre de primavera.

Fuente: BolsaCER

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIALos precios de la hacienda siguen muy atrasados

Así lo demostró Hugo Brunner, Corredor pecuario y Martillero especializado en comercialización de hacienda bovina. Fue al analizar el mercado ganadero de la región a poco de estar sin cepo cambiario.

[...]

30/04/2025 16 0

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADUna nueva estrategia para combatir la brucelosis porcina

Investigadoras del CONICET en el Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral (IDEHU) y la Fundación Instituto Leloir dieron un paso importante para el desarrollo de una vacuna contra la brucelosis porcina.

[...]

30/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057