Kulfas presentó el Plan Ganadero al Consejo Agroindustrial

El ministro de Desarrollo Productivo, adelantó el proyecto a José Martins, presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires y y Gustavo Idígoras, presidente del Centro de Exportadores de Cereales (Ciara-CEC).

17/08/2021 | Propuesta oficial

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, adelantó el proyecto en un encuentro realizado el jueves pasado con José Martins, presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires y vocero del CAA, y Gustavo Idígoras, presidente de la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales (Ciara-CEC). del Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) , del cual no participaron productores ganaderos.

Proyecto de Plan Ganadero

El borrador del proyecto de Plan Ganadero que comenzó a ser distribuido en las últimas horas a los medios, se titula "Una propuesta federal para el desarrollo de la ganadería bovina" y fue elaborado conjuntamente por el ministerio de Desarrollo Productivo y de Agricultura, Ganadería y Pesca.

La propuesta del Gobierno Nacional "tiene como punto de partida la construcción de una visión federal sobre el sector con el objetivo de ordenar la relación entre mercado interno y externo, atendiendo las particularidades de cada región para el desarrollo de la ganadería bovina".

El trabajo consta de tres capítulos. En el primero se incluye el contexto internacional y nacional, considerando la producción primaria y sus dificultades generales a nivel local, el comercio exterior, las características del consumo y de la comercialización.

En el segundo capítulo, que sería el meollo del Plan Ganadero propuesto por el Gobierno, se describen en detalle los principales problemas productivos y se les asignan medios y acciones sugeridos para concretar los lineamientos propuestos.

Concretamente, "se proponen un conjunto de instrumentos financieros, incentivos fiscales, asistencia tecnológica y técnica al productor, entre otros, destinadas a fomentar el incremento de la eficiencia del stock ganadero" a través de:

-Incremento de la implantación de pasturas, verdeos y forrajes conservados

-Implementación de biotecnología reproductivas

-Estímulos financieros y fiscales para mejorar la productividad

-Adquisición de semovientes

-Implementación de prácticas sanitarias de prevención y control de enfermedades

-Mejora de la infraestructura básica para el manejo de rodeo

-Estímulo al incremento de Peso de Faena

-Asistencia técnica y capacitación para la gestión del establecimiento pecuario

Por último, en el tercer capítulo se describen las características generales del plan, las etapas de su proceso de construcción y su esquema de organización. Finalmente, en los anexos se incluyen los planes ganaderos provinciales relevados que permitieron articular y complementar los lineamientos propuestos y debatidos entre las distintas regiones del país.

El Plan fue anticipado por el ministro Matías Kulfas, a integrantes del Consejo Agroindustrial Argentino (CAA), José Martins, presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires y Gustavo Idígoras, presidente de la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales (Ciara-CEC), durante un encuentro que se concretó el jueves pasado.

Desde el CAA, que reúne a 64 entidades y cámaras del sector, sólo se limitaron a recibir el borrador que será elevado a la Mesa de las Carnes de la agrupación.

Fuente: Agritotal

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057