Recaudación por retenciones 2021 crecería 212%

La BCR proyectó que ingresarán al fisco $830.180 millones, sumando los DEX percibidos durante el 1er semestre del año y las proyecciones en base a Declaraciones Juradas.


09/08/2021 | MAÍZ / NACIONALES / SOJA

La recaudación fiscal por cobro de derechos de exportación a productos (DEX) agroindustriales podría crecer 212% al cierre de 2021, al preverse ingresos en este concepto en torno a los $830.182 millones, estimó la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

“Se espera que el aporte de la agroindustria a las arcas del Estado en concepto de retenciones crezca más que cuadriplicando el incremento esperado en el nivel general de precios. Una contribución excepcional en un año tan desafiante como el actual”, marcó en un informe la entidad bursátil.

Dicho resultado fue producto de sumar los DEX percibidos durante el primer semestre del año, sumado a proyecciones basadas para los últimos seis meses del año en base a Declaraciones Juradas.

Respecto a la recaudación del Estado en este concepto en el período enero-junio, el incremento interanual registrado fue del 189% al alcanzar los $ 472.141 millones.

De ese total, el aporte de los principales complejos agroindustriales alcanzó $ 451.853 millones, lo que equivale al 95% del total percibido por AFIP en materia de DEX y el 8,6% de la recaudación total del organismo en lo que va del año.

El principal aportante fue el complejo sojero, con $ 353.414 millones, equivalente al 75% del total recaudado por DEX.

“Esto no resulta sorpresivo ya que es el principal complejo exportador del país, sus productos están gravados con una mayor alícuota (33% para el poroto, 31% para el aceite y la harina), y las toneladas declaradas en los primeros seis meses de 2021 se cuadruplicaron para el caso del poroto y se duplicaron para el caso del aceite y la harina”, explicó la BCR.

En segundo lugar se ubicó el complejo maíz, con $ 68.688 millones que representan un 15% del total recaudado por DEX, mientras que el trigo cierra el podio con $ 21.315 millones, equivalente al 5% del total.

Para el segundo semestre, la BCR proyectó una recaudación de este tributo en torno a los $378.329 millones, un 117% más que los ingresos del segundo semestre del 2020., estimación basada en una en la distribución mensual promedio de las DJVE de los últimos cinco años.

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057