.: MOMENTO DE CAMPO :.

Se esperan definiciones que nunca terminan de llegar

La industria frigorífica pide definiciones sobre la reapertura de las ventas al exterior, mientras que el Ministro Kulfas señaló que se otorgarán cupos de exportación siempre y cuando continúe la estabilidad en los precios de venta.

03/08/2021 | Restricciones

A poco más de dos meses del cierre de las exportaciones de carne vacuna, la industria frigorífica pide definiciones sobre la reapertura de las ventas al exterior, mientras el Gobierno nacional señaló que se otorgarán cupos de exportación siempre y cuando continúe la estabilidad en los precios de venta en el mercado interno.

Según pudo relevar este medio, en las últimas semanas se registró una leve caída en el precio de la media res, que registró traslados a los mostradores.

La cadena de valor del mercado interno coincide en reconocer este nuevo escenario. Si bien el precio de la hacienda de consumo registró una baja en el último mes, no termina de trasladarse a los mostradores, salvo ofertas puntuales en algunos cortes parrilleros. Javier Peralta, secretario la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas (Fifra), calculó que la media res bajó un 4,5% en julio, que en las carnicerías se reflejó en una caída de 2,7%.

"Son bajas casi imperceptibles, el kilo en el mostrador tuvo caídas de $12 a $18", admitió el directivo.

En este sentido, estimó que "al bajar el consumo, aumentaron los stocks" y esta situación tuvo un impacto en los precios de venta.

El sector de abastecedores del mercado doméstico coincide en este análisis. Un operador del Mercado de Liniers advirtió que las operaciones se encuentran en un piso, tras los altos valores que novillitos y vaquillonas presentaron en junio. "El consumo está en un pozo que empieza en los $190 y no puede traspasar los $207, cuando el piso en junio fue de $210", sostuvo y agregó: "hay algunas ofertas puntuales en cortes como asado y bife, que por la fecha del año no se consumen tanto".

A finales de mayo, el Gobierno nacional anunció el cierre de las exportaciones de carne, que incluye la vaca con destino a China y un listado de siete cortes parrilleros de la misma categoría.

Aunque las cuotas quedaron exceptuadas, también hubo un freno en las operaciones del cupo Kosher, destinado a Israel.

Peralta sostuvo que la industria frigorífica busca certezas sobre la reapertura del comercio exterior.

"Las consecuencias de esta medida son la baja de precios en la vaca manufactura y conserva y caída en los índices de producción", sostuvo. También puso números a este escenario y calculó que a causa de estas restricciones, se perderán USD100 millones mensuales, con un recorte en el volumen de producción cercano a las 25.000 toneladas.

Por el lado del Gobierno nacional, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, señaló ayer en declaraciones radiales que apuntan a estabilizar el precio de venta al público. "Había subido de manera totalmente injustificada, por algunas prácticas especulativas, por algunos exportadores que estaban haciendo maniobras totalmente ilegales, como subfacturar exportaciones para evadir impuestos", remarcó.

Fuente: Diario BAE

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADExtienden la quita temporal de retenciones a las carnes

El Gobierno nacional amplió hoy la política de retenciones cero, que hasta el momento abarcaba los principales granos y subproductos, al incluir la exportación de carnes avícolas y bovinas. 

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADEliminan las retenciones para incentivar la liquidación

El objetivo de incrementar la oferta de dólares en el mercado y aliviar la presión sobre las reservas del Banco Central.

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADMañana, Jornada a Campo del IPCVA en Paso de los libres

Bajo el slogan “Tecnología y manejo de precisión: la ganadería del futuro”, el IPCVA llevará a cabo una nueva Jornada a Campo en Paso de los libres, Corrientes.

[...]

24/09/2025 16 0

ACTUALIDADProrrogan las Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior

La Secretaría de Agricultura dispuso extender por 360 días corridos la vigencia de las declaraciones juradas de exportación registradas antes del 23 de septiembre. 

[...]

24/09/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne crecieron 11% en agosto

El Consorcio ABC informó que en agosto de 2025 la Argentina exportó 70,9 mil toneladas de carne bovina por 393,5 millones de dólares.

[...]

22/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057