.: MOMENTO DE CAMPO :.

Peste porcina africana: Argentina refuerza los controles

La detección de un caso de peste porcina africana en República Dominicana puso en alerta a todo el continente. Esta enfermedad representa una gran amenaza para la ganadería del continente y de Argentina en particular.

02/08/2021 | Casos en América

En este sentido, la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) pidió a los países que fortalezcan los esfuerzos para evitar la peste porcina africana. “El viernes, República Dominicana reportó los primeros casos de la enfermedad mortal porcina en América en casi 40 años”, informó Reuters.

Desde el Senasa señalaron que se intensificaron las tareas en fronteras, puertos y aeropuertos. Mientras se toman estos recaudos se espera el resultado final del examen en el animal de República Dominicana, ya que se enviaron las muestras a Estados Unidos para analizarlas.

Según informó el Senasa, las autoridades locales destacaron que la presencia de peste porcina africana fue en una reducida población de cerdos de crianza de traspatio.

“La información publicada por la OIE hasta el momento describe dos focos ubicados cerca de la frontera con Haití y otro hacia el centro del país, afectando a 827 y 15 animales respectivamente, los animales sobrevivientes fueron sacrificados en forma preventiva”, destacaron desde el organismo.

Cabe señalar que el Senasa no autoriza el ingreso de mercancías porcinas capaces de vehiculizar el virus de PPA desde países donde la enfermedad está presente.

Peste porcina africana

Es una enfermedad exótica que se está expandiendo por el mundo y nunca se detectó en la Argentina. El Senasa reforzó las medidas de prevención en fronteras y en los controles de ingreso al país de puertos y aeropuertos.

“La información sanitaria de los países y la evaluación de riesgo de ingreso se actualiza periódicamente. En este mismo sentido, el organismo sanitario trabaja activamente a nivel regional para prevenir el ingreso de la enfermedad a los países del Cono Sur”, aclararon las autoridades.

En este sentido, aclararon que no se registran importaciones de productos porcinos desde República Dominicana. Asimismo, informaron que se reforzarán los controles del tratamiento de desperdicios y del ingreso ilegal de productos y subproductos de cerdos en aeropuertos y puertos.

Para prevenir el ingreso del virus de PPA

-Esta enfermedad afecta a los cerdos domésticos y silvestres; no existe vacuna contra ella; el virus es altamente resistente al ambiente (más aún en los productos cárnicos).

-No representa un peligro para la salud humana, ni afecta las condiciones de los productos alimenticios contaminados.

-Puede ocasionar severas pérdidas económicas al país por su alta letalidad para los cerdos.

-La Resolución Senasa N° 655/2017 permite el ingreso de jamón serrano e ibérico, lomo ibérico, trozado o laminado, sin hueso, procedente de España, en envase al vacío o atmósfera controlada original de fábrica, debidamente rotulado e identificado y de libre comercialización en dicho país.

-Está prohibido ingresar carne de cerdo y sus derivados sin autorización del Senasa, así como animales y material reproductivo (semen y embriones) sin la certificación sanitaria correspondiente: evite sanciones.

-Si estuvo con animales en países donde está presente el virus, evite concurrir a una granja en Argentina porque los objetos, la ropa y el calzado pueden vehiculizar el virus.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIALos precios de la hacienda siguen muy atrasados

Así lo demostró Hugo Brunner, Corredor pecuario y Martillero especializado en comercialización de hacienda bovina. Fue al analizar el mercado ganadero de la región a poco de estar sin cepo cambiario.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIALa Ganadera registró subas en todas las categorías en abril

De acuerdo con los remates feria realizados por la Cooperativa La Ganadera en sus distintas instalaciones durante el mes de abril, se observaron valores positivos en todas las categorías de hacienda.

[...]

02/05/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057