Los tambos tuvieron mejor rentabilidad en junio

Según el Ocla en ese mes, el precio recibido por los tamberos fue de $31,3 mientras que el costo de producción llegó a $30,25.

30/07/2021 | LECHERIA

En junio, el precio promedio que cobraron los tamberos argentinos fue de $31,3 mientras que el costo de producción llegó a $30,25, con lo cual lograron mejoran la rentabilidad en 1,84%.

En el informe mensual elaborado por el Observatorio de la Cadena Láctea destacó que durante el 1er semestre del año, la rentabilidad del tambo promedio se neutralizó en marzo y en abril se torna levemente positiva.

El panorama negativo empezó a revertirse en mayo y junio, con tasas positivas de 1,5% y 1,8%, respectivamente.

“Cabe aclarar que hay algunas regiones con rentabilidad negativa en los últimos once meses”, apuntó el Ocla.

En relación a los números de julio, remarcaron que hay expectativas de una mejora en los precios que reciben los tamberos. Un dato que apoya esta previsión es que la caída en los precios de soja y maíz impulsará la rentabilidad, a partir de la mejora en la relación de precios de la leche y la reducción del valor de los alquileres, entre otras variables.

Regiones

Según el organismo, el mejor precio por litro de leche en tambo se registró en la zona central de Santa Fe, con $31,6; el segundo puesto correspondió a Entre Ríos, con $30,6 y el noreste de Córdoba ocupó el tercer escalón, con $30,3. En el otro extremo de la escala, el valor más bajo se encontró en el oeste bonaerense, con $27,9 por litro.

El cierre de las exportaciones de carne vacuna, anunciado por el Gobierno nacional a finales de mayo, también impactó en la actividad.

En este punto, queda por medir -de acuerdo al OCLA- cuál es el real impacto en la baja del precio de la vaca de descarte, que si bien “no han sino tan fuertes de acuerdo a lo previsto, pero afectaron en cierta medida el recupero por venta de carne”.

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057