Bahía Blanca, carga de maíz superó 21% el promedio histórico

Si se se considera un comportamiento promedio histórico de 21.500 toneladas, en los meses de mayo y junio de 2021, los buques que llegaron al puerto de Bahía Blanca cargaron 4.500 toneladas más de maíz por sobre lo habitual".

28/07/2021 | Por bajante en río Paraná

El puerto de Bahía Blanca registró un aumento del 21% en las cargas de maíz, superando de este modo el promedio histórico, debido a la bajante del río Paraná que generó complicaciones logísticas en los puertos fluviales de Santa Fe debido al menor tonelaje con el que pueden partir los buques.

Así lo señaló un informe elaborado por la Bolsa de Cereales de Bahía Blanca, en la cual se indicó que "se analizó la carga efectiva promedio por buque en el período comprendido entre el 3 de mayo hasta el 4 de julio, en comparación con un complementario promedio histórico de 21.500 toneladas", dado que el maíz es el principal cereal exportado por el puerto y el cultivo sobre el cual se evidencian los mayores efectos de la bajante del río Paraná.

"En el periodo bajo análisis, el promedio de carga de maíz por buque se ubicó en 26.000 toneladas, es decir, un 21% más que el promedio histórico", agregó el área de Estudios Económicos de la entidad al agregar que "incluso, el completamiento llegó a picos del orden de las 28.000 toneladas, una suba del 30% en las semanas de mayor impacto de la bajante".

Según el informe al que tuvo acceso Télam, se sostuvo que "si se se considera un completamiento promedio histórico de 21.500 toneladas, en los meses de mayo y junio de 2021, los buques que llegaron al puerto de Bahía Blanca cargaron 4.500 toneladas más de maíz por sobre lo habitual".

El documento agregó que "en términos globales, en el periodo bajo estudio se embarcaron 1.405.852 toneladas de maíz, con un incremental por sobre el completamiento promedio histórico de 215.358 toneladas".

El informe también señaló que en el caso del poroto de soja "las consecuencias de la bajante en el puerto local no se muestran tan marcadas como para el maíz", y que "el completamiento promedio histórico se ubica en 23.000 toneladas mientras que en el período analizado, cada buque tuvo una carga promedio de 26.000 toneladas".

"En el caso del trigo, la mayor proporción de los buques que zarpan desde el puerto de Bahía Blanca se dirigen a Brasil en embarcaciones de menor porte, con lo que la originación de la carga se da en la región", sostuvo la entidad.

En ese contexto, el documento indicó que "la bajante del río Paraná no tiene efectos significativos para este cereal".

"Como se mencionó en informes anteriores, esta situación no es excluyente del 2021, ya que en abril de 2020 la altura promedio del río Paraná también estuvo por debajo del metro de altura", agregó el documento.

Fuente: CHACRA

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057