Segundo semestre que preocupa a los productores lecheros

El dólar viene atrasado respecto de la inflación y no está claro cuánto aguantará así. Mientras afuera bajan los precios y adentro sube la incertidumbre a causa de las elecciones.

23/07/2021 | Perspectivas

De acuerdo al último informe de Caprolecoba «Una mirada sobre el panorama lechero», se encamina un segundo semestre que preocupa a los productores lecheros. Si bien el primer semestre fue bueno para los tambos, en tanto pudieron recuperar precio y superar un período de rentabilidad negativa, el segundo, preocupa.

El dólar viene atrasado respecto de la inflación y no está claro cuánto aguantará así. El consumo interno no aceptaría más subas en los lácteos, como las recientes. Llega el crecimiento estacional de producción, y Argentina debe exportarlo, sin sobresaturar un mercado local débil. Mientras afuera bajan los precios y adentro sube la incertidumbre a causa de las elecciones.

Por otro lado según el reporte, desacoplar a Argentina del mundo fue una teoría a contramano, que complicó mucho al país. Existe una transmisión del precio internacional de la leche hacia los precios internos de la misma. Sobre todo en un país como Argentina, con una producción superavitaria estructural, se necesita exportar siempre para mantener el propio mercado o para crecer. La intervención del Estado con DEX y baja de reintegros genera graves perjuicios a la cadena, interfiere la transmisión de precios al productor, nos impide capitalizar los buenos momentos, agrava los malos, y no resuelve ningún problema en la mesa de los argentinos.

La producción global del país se mantiene en un buen nivel, y estaría reduciendo su incremento interanual hasta casi quedar “empatada” en el mes de junio, respecto de 2020. De esta forma, se mantendría por ahora la estimación de cerrar el 2021 con un incremento entre 1 y 2% s/2020. Las buenas condiciones climáticas del otoño y las que se esperan en este invierno, así lo habilitan. Además, han mejorado mucho las relaciones de precios con la soja y el maíz, permitiendo un más ajustado balanceo en las dietas de los rodeos.

En tanto a las condiciones agroclimáticas, el país entra ahora en un invierno que se pronostica bastante seco, pero desde un otoño que dejó buenas cargas de humedad en el perfil. En agosto comenzará a definirse si la primavera y nuestros maíces tendrán “Niña” o “Neutralidad” para su desarrollo. Para el trimestre julio-agosto-septiembre el pronóstico del SMN para el Oeste de Bs As es: Lluvias por debajo de lo normal y temperaturas normales o superiores a eso para la época, con un NE de nuestra región, donde las lluvias podrían llegar a ser normales.

Fuente: BCR News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057