El gobierno podría flexibilizar las exportaciones de carne

Se liberarían cortes de la categoría vaca. Se realizó un nuevo encuentro virtual entre Kulfas y Basterra con ruralistas y el CAA, en el marco del plan ganadero.

21/07/2021 | ENCUENTRO

El Consejo Agroindustrial Argentino, entidades del agro y la cadena de la carne reclamaron la normalización de las ventas al exterior. Se realizó un nuevo encuentro virtual en el que se plantearon los avances vinculados al Plan Ganadero que el Gobierno argentino impulsa para aumentar la producción de carne.

 

Se llevó adelante una importante reunión convocada por el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, el de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra, y participaron representantes de las entidades del campo (excepto Confederaciones Rurales Argentinas que se retiró de la mesa de trabajo) y todos los integrantes de la cadena de ganados y carnes.

 

Se trató del primer encuentro luego de la manifestación que realizaron los productores autoconvocados y la Mesa de Enlace en San Nicolás el pasado 9 de julio. Tal como ocurrió en aquella ocasión, una vez más todos los participantes coincidieron en la necesidad de retirar los cupos que restringen la posibilidad de exportar carne bovina, informó Ambito.com.

 

El gobierno confirmó que para la elaboración del Plan Ganadero tendrá en cuenta la realidad de cada una de las provincias ganaderas del país, para lo cual mantiene diálogo con los mandatarios provinciales y los funcionarios vinculadas a las áreas de producción.

 

Esa misma estrategia es la que estuvo utilizando la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias durante los últimos días, ya que a los gobernadores les preocupa que se normalice lo antes posible el mercado exportador ya que los frigoríficos representan una parte importante de la economía provincial.

 

En ese sentido, todos los actores de la cadena de la carne y las entidades que representan a productores coincidieron en la necesidad de resolver los problemas coyunturales, desarrollar la cadena de valor y aumentar la productividad.

 

Para la cadena de valor, que incluye a productores, feedlots, matarifes, frigoríficos y sindicato de trabajadores, es condición excluyente que antes de avanzar en las negociaciones, las exportaciones vuelvan al mismo punto en el que estaban antes de las intervenciones, sin restricciones de cortes vacunos ni cupos.

 

Para las entidades del campo, antes de hablar de un Plan Ganadero se deben fijar bases sólidas, reglas claras y duraderas para poder ganar en confiabilidad no sólo hacia dentro de la cadena sino también de nuestros compradores a nivel internacional.

 

“No se pueden abrir y cerrar las exportaciones todos los días”, aseguró una fuente que participó del encuentro.

 

Asimismo, Elbio Laucirica, presidente interino de Coninagro, detalló que si bien se habla desde hace varios días de una posible flexibilización en las exportaciones, aún no hay nada confirmado.

 

Las modificaciones en el esquema actual estarían vinculadas a la liberación de algunos cortes de la categoría vaca que tienen como destino a China y también de la faena kosher que va al mercado israelí.

Finalmente, mientras el gobierno trabaja en implementar nuevos mecanismos para la exportación y en resolver la situación de miles de trabajadores de la industria que podrían ver comprometida su situación laboral ante la menor demanda exterior, también busca que se libere el camino para abastecer la mesa de los argentinos a precios razonables.

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057