Los autoconvocados presentaron la proclama de San Nicolás

La Asociación Argentina de Productores Autoconvocados dio a conocer su balance sobre la movilización del pasado 9 de julio a la que consideró un éxito, tanto en el resultado de la convocatoria como en el desarrollo del evento.

19/07/2021 | Política Agropecuaria

Mediante un comunicado difundido a la prensa la Asociación Argentina de Productores Autoconvocados dio a conocer su balance sobre la movilización del pasado 9 de julio a la que consideró un éxito, tanto en el resultado de la convocatoria como en el desarrollo del evento.

Las opiniones recopiladas, en el lugar y a través de las redes sociales, hablan de una valoración positiva, no sólo por parte de los asistentes sino de gran cantidad de argentinos comprometidos con las mismas causas.

65.000 personas se congregaron en San Nicolás para expresar su descontento. 65.000 personas que protestaron en paz y con respeto, sin afectar los derechos de los demás ciudadanos. 65.000 personas que, al finalizar el encuentro, dejaron el predio en condiciones impecables, tal como lo habían encontrado.

Este fue el resultado del esfuerzo conjunto de cientos de personas, provenientes de diferentes lugares del país, que aportaron conocimientos, trabajo y recursos.

Casi 400 personas aportaron dinero para cubrir los gastos del evento, desde el alquiler y preparación del predio hasta el traslado de los Gauchos de Güemes, estrellas de la jornada.

Encabezados por ellos, 180 gauchos de diferentes lugares de la Argentina desfilaron a caballo para aportar historia y tradición a un encuentro que, más allá de su finalidad principal, era también una fecha patria.

Hubo, en total, 14 oradores, en representación de distintos sectores, que abordaron los problemas que los aquejan: educadores, estudiantes, comerciantes, productores de alimentos, jubilados. Cada uno de ellos con su reclamo al gobierno. Problemas diversos pero con una raíz común, que es un modelo político, económico y social que desprecia el mérito, el esfuerzo y la libertad individual, y pone los privilegios de la clase política por encima de los derechos de los ciudadanos.

Estas demandas se cristalizaron en una proclama que fue leída en el escenario ese mismo día.

"Quienes nos convocamos en San Nicolás exigimos a los tres poderes del Estado, en los niveles Nacional, Provincial y Municipal, y en todas las jurisdicciones de la República Argentina, su compromiso inmediato con el cumplimiento de lo demandado en dicha proclama. De no evidenciarse acciones concretas en esa dirección, no habrá más alternativa que continuar y endurecer nuestro reclamo", finaliza el comunicado.

Fuente: Revista Chacra

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057