.: MOMENTO DE CAMPO :.

Porcinos: Impulsan un plan para aumentar la producción 30%

Esta iniciativa apuesta a aumentar la producción, los puestos de trabajo y las exportaciones, además de un incremento en el consumo interno de carne porcina, a razón de un kilo por año.

19/07/2021 | Propuesta

Un programa que apunta a potenciar y aumentar la producción de porcinos fue presentado por la Asociación Argentina de Productores Porcinos (AAPP), ante el Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), denominado “Plan estratégico porcino 2030.

Esta iniciativa apuesta a aumentar la producción, los puestos de trabajo y las exportaciones, además de un incremento en el consumo interno de carne porcina, a razón de un kilo por año.

La propuesta fue presentada ante la banca mayorista por el titular de la AAPP, Adolfo Frenke.

En ese sentido, el presidente del BICE, José Ignacio de Mendiguren, aseguró que:”Este es un sector estratégico que viene creciendo de forma ininterrumpida, en los últimos 10 años, en producción y exportaciones y tiene gran potencial”, aseguró.

De Mendiguren expresó además que desde el BICE: “Estamos trabajado para cambiar la matriz productiva del país, sector por sector y, proyectando, a partir del financiamiento de actividades que agregan valor y generan divisas para el país”.

El plan fue realizado por la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de  Argentina (FADA) que establece metas finales para el 2030, indicó la publicación brasileña Suinos.

Entre ellas se encuentran el crecimiento del número de madres para pasar de 358.638 a 700.000; un aumento de la producción para pasar de las 654.700 actuales a 2,1 millón de toneladas de carne porcina.

Además el objetivo es llevar las exportaciones de las actuales 41.000 toneladas a 800.000 toneladas y generar divisas para el país por un total de U$S 1.740 millones por año.

Asimismo, se pretende llevar el consumo decarne porcina de los actuales 14,32/kg/c a 26,3 kg, un aumento promedio de un kilo por año.

Las inversiones previstas para este tipo de desarrollo podrían alcanzar a los U$S 2.730 Ms de dólares, además de generar más de 100.000 puestos de trabajo.

El BICE, desde 2007 viene apoyando al sector porcino en forma initerrupida. El crédito más reciente beeeeeeeneficiò a la empresa Ingacot, para ampliar en un 25% su capacidad de producción en su granja de la ciudad bonaerense de Bolivar. 

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADExtienden la quita temporal de retenciones a las carnes

El Gobierno nacional amplió hoy la política de retenciones cero, que hasta el momento abarcaba los principales granos y subproductos, al incluir la exportación de carnes avícolas y bovinas. 

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADEliminan las retenciones para incentivar la liquidación

El objetivo de incrementar la oferta de dólares en el mercado y aliviar la presión sobre las reservas del Banco Central.

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADMañana, Jornada a Campo del IPCVA en Paso de los libres

Bajo el slogan “Tecnología y manejo de precisión: la ganadería del futuro”, el IPCVA llevará a cabo una nueva Jornada a Campo en Paso de los libres, Corrientes.

[...]

24/09/2025 16 0

ACTUALIDADProrrogan las Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior

La Secretaría de Agricultura dispuso extender por 360 días corridos la vigencia de las declaraciones juradas de exportación registradas antes del 23 de septiembre. 

[...]

24/09/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne crecieron 11% en agosto

El Consorcio ABC informó que en agosto de 2025 la Argentina exportó 70,9 mil toneladas de carne bovina por 393,5 millones de dólares.

[...]

22/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057