Soja, análisis arrojan buenos resultados de calidad

La Cámara Arbitral de Cereales de Entre Ríos (CACER) dio a conocer los resultados de los análisis de calidad comercial de soja de la campaña 2020/2021. Los datos: 

16/07/2021 | Informe CACER

“La soja presentó buena calidad comercial de acuerdo a los análisis realizados en nuestra área técnica”, informó el Área Muestras de la CACER.   

A partir de las muestras ingresadas de la campaña de soja 2020/2021, se estudió la presencia de granos dañados, granos verdes, materias extrañas, y demás rubros de la norma de comercialización. Variables que permiten obtener la calidad comercial de la oleaginosa en la provincia. 

Al inicio de la cosecha, se detectaron lotes con presencia de granos verdes, con máximos de hasta 35-40%; los cuales obtuvieron un promedio final de 2.83%. Los granos dañados marcaron un 0.79%. 

Mientras que, hacia el final de la campaña se observaron lotes puntuales con alto contenido de materias extrañas, hasta 10-12%, principalmente de yuyo colorado (Amanthus Quitensis). El promedio final resultó de 2.35% para el período.  

Además, el reporte técnico de la CACER, señaló que los rubros restantes del estándar de comercialización no destacan excesos a las tolerancias de mismo.

Asimismo, destacaron que los parámetros obtenidos son en base a las muestras ingresadas y hay lotes que no participan de las estadísticas obtenidas, ya que a los de “buena calidad” o “factor 100” no se les realiza lacrado y envío a los laboratorios. 

Datos de producción  

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos informó que en esta campaña la producción de soja en la provincia tuvo una caída interanual del 23 % (544.070 t), ubicándose en 1.845.930 toneladas. En tanto, el área implantada fue de 1.068.700 hectáreas (ha) y se perdieron 18.800 ha, producto de que “La Niña” generara un marcado déficit hídrico durante el trimestre de enero – febrero – marzo. El rendimiento promedio provincial fue de 1.758 kg/ha, registrando una caída interanual del 15 % (314 kg/ha). 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057