Crecen exportaciones de productos de Economías Regionales

Entre enero y mayo de este año, aumentó el valor de los envíos de miel, azúcar de caña, jugo de manzana y una veintena de productos regionales beneficiados por la reducción de los derechos de exportación.

15/07/2021 | Más de 20

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación informa que entre enero y mayo, crecieron las exportaciones miel, azúcar de caña, jugo de manzana y una veintena de productos regionales, la mayoría de los cuales fueron beneficiados por la reducción de los derechos de exportación.

De acuerdo al relevamiento realizado por la Secretaría de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional, entre los principales productos que registraron aumentos de forma interanual y que representan el 24,4% del valor total exportado de productos de alimentos y bebidas de las Regionales del período, se encuentran:

Cabe destacar que las ventas externas de durazno, carne ovina y frutilla ostentaron el volumen más alto de los últimos 10 años; las de semillas de coriandro registraron, el de los últimos 5 años; y las de semillas de lino, el de los últimos 3 años.

En tanto que aceituna, azúcar de caña, jugo de manzana, cereales de desayuno de arroz lograron sostener el mayor volumen exportado de los últimos 2 años; mientras que en arroz partido, el crecimiento interanual del período enero-mayo 2021 se debe, en parte a las exportaciones destinadas a Chile (1.961.376,1 U$S) y Países Bajos (278.688,0 U$S).

Los principales mercados de destino para estos productos fueron: Estados Unidos, Brasil, España, China, Países Bajos y Rusia, que junto a “Sin Determinar”, concentraron el 62,9% del valor total de las exportaciones regionales.

Al considerarse las ventas externas totales del segmento de alimentos y bebidas de las economías regionales se observa una caída de 6,3% en valor y de 10,2% en volumen, mientras que el precio promedio se incrementó 4,4%, como consecuencia de los efectos climáticos que afectaron la producción, principalmente en limones.

Asimismo, el monto acumulado totalizó 2.419 millones de U$S FOB y 1.823.922 toneladas, resultando un precio promedio de exportación de 1.326 U$S/Ton.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057