Crecen exportaciones de productos de Economías Regionales

Entre enero y mayo de este año, aumentó el valor de los envíos de miel, azúcar de caña, jugo de manzana y una veintena de productos regionales beneficiados por la reducción de los derechos de exportación.

15/07/2021 | Más de 20

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación informa que entre enero y mayo, crecieron las exportaciones miel, azúcar de caña, jugo de manzana y una veintena de productos regionales, la mayoría de los cuales fueron beneficiados por la reducción de los derechos de exportación.

De acuerdo al relevamiento realizado por la Secretaría de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional, entre los principales productos que registraron aumentos de forma interanual y que representan el 24,4% del valor total exportado de productos de alimentos y bebidas de las Regionales del período, se encuentran:

Cabe destacar que las ventas externas de durazno, carne ovina y frutilla ostentaron el volumen más alto de los últimos 10 años; las de semillas de coriandro registraron, el de los últimos 5 años; y las de semillas de lino, el de los últimos 3 años.

En tanto que aceituna, azúcar de caña, jugo de manzana, cereales de desayuno de arroz lograron sostener el mayor volumen exportado de los últimos 2 años; mientras que en arroz partido, el crecimiento interanual del período enero-mayo 2021 se debe, en parte a las exportaciones destinadas a Chile (1.961.376,1 U$S) y Países Bajos (278.688,0 U$S).

Los principales mercados de destino para estos productos fueron: Estados Unidos, Brasil, España, China, Países Bajos y Rusia, que junto a “Sin Determinar”, concentraron el 62,9% del valor total de las exportaciones regionales.

Al considerarse las ventas externas totales del segmento de alimentos y bebidas de las economías regionales se observa una caída de 6,3% en valor y de 10,2% en volumen, mientras que el precio promedio se incrementó 4,4%, como consecuencia de los efectos climáticos que afectaron la producción, principalmente en limones.

Asimismo, el monto acumulado totalizó 2.419 millones de U$S FOB y 1.823.922 toneladas, resultando un precio promedio de exportación de 1.326 U$S/Ton.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADExtienden la quita temporal de retenciones a las carnes

El Gobierno nacional amplió hoy la política de retenciones cero, que hasta el momento abarcaba los principales granos y subproductos, al incluir la exportación de carnes avícolas y bovinas. 

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADEliminan las retenciones para incentivar la liquidación

El objetivo de incrementar la oferta de dólares en el mercado y aliviar la presión sobre las reservas del Banco Central.

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADMañana, Jornada a Campo del IPCVA en Paso de los libres

Bajo el slogan “Tecnología y manejo de precisión: la ganadería del futuro”, el IPCVA llevará a cabo una nueva Jornada a Campo en Paso de los libres, Corrientes.

[...]

24/09/2025 16 0

ACTUALIDADProrrogan las Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior

La Secretaría de Agricultura dispuso extender por 360 días corridos la vigencia de las declaraciones juradas de exportación registradas antes del 23 de septiembre. 

[...]

24/09/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne crecieron 11% en agosto

El Consorcio ABC informó que en agosto de 2025 la Argentina exportó 70,9 mil toneladas de carne bovina por 393,5 millones de dólares.

[...]

22/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057